Show simple item record

dc.contributor.advisorNeri Ayala, Abrahan Cesares_PE
dc.contributor.authorCuizano Jaimes, Mercedes Soniaes_PE
dc.date.accessioned2025-02-19T14:57:14Z
dc.date.available2025-02-19T14:57:14Z
dc.date.issued2024-03-22
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/10641
dc.description.abstractEl objetivo de la investigación fue “Explicar cómo el teletrabajo influye en el estrés laboral en tiempos del COVID-19 en los trabajadores de la Municipalidad Provincial de Huari - Ancash, año 2020”. Métodos: La investigación fue de tipo aplicada, de diseño no experimental transeccional correlacional-causal; la población consistió en 312 empleados de la Municipalidad Provincial de Huari nombrados y contratados (Planillas, CAS y Terceros). La muestra consistió en 138 empleados; los instrumentos de teletrabajo y el estrés laboral recibieron 0,753 y 0,812, respectivamente. Resultados: Respecto a teletrabajo los 138 administrativos respondieron a de la siguiente manera, el 45.65% (63) del nivel bajo, el 44.93% (62) de nivel medio y el 9.42% (13) de nivel alto. Aun el personal administrativo no está aún preparado para llevar acabo un buen papel usando el teletrabajo, tienen muchas limitaciones. Y respecto al estrés laboral respondieron el 47.10% (65) de nivel bajo, el 42.03% (58) de nivel medio y el 10.87% (15) de nivel alto, el personal administrativo no se adapta al teletrabajo, lo cual hace que sufra estrés laboral, al no usar las herramientas adecuadas para su mejor desenvolvimiento. Conclusiones: El teletrabajo influye significativamente en el estrés laboral en tiempos del COVID-19 en los trabajadores de la Municipalidad Provincial de Huari - Ancash, el personal administrativo tiene limitaciones en esta nueva modalidad de trabajo, además el trabajador debe aprovechar las ventajas que da esta modalidad, pero debe estar preparado para afrontarla. Su coeficiente de correlación es de 0.624.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectComprensión del procesoes_PE
dc.subjectCapacitacioneses_PE
dc.subjectCentro de teletrabajoes_PE
dc.titleEl teletrabajo y el estrés laboral en tiempos del COVID-19 de los trabajadores de la Municipalidad Provincial de Huari - Ancash, 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineAdministraciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Ciencias Empresarialeses_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Administraciónes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni15739625
renati.advisor.orcid0000-0003-2799-3244es_PE
renati.author.dni48283078
renati.discipline413016es_PE
renati.jurorGonzales Añorga, Carlos Maximoes_PE
renati.jurorRamos Y Yovera, Santiago Ernestoes_PE
renati.jurorCaro Soto, Felix Giles_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe