dc.contributor.advisor | Rivera Minaya, Yaneth Marlube | es_PE |
dc.contributor.author | Marcos Salcedo, Marina Mirtha | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-02-18T14:47:20Z | |
dc.date.available | 2025-02-18T14:47:20Z | |
dc.date.issued | 2024-12-03 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14067/10635 | |
dc.description.abstract | El tablero creado por Montessori es un juguete elaborado de madera y es estructurado para los bebes con la intención de estimularlos y desarrollar sus habilidades motrices al manipular los objetos expuestos en el tablero, este material es considerado perfecto para el fortalecimiento de los talentos, este recurso también es llamado sensorial o tablero ocupacional, es un cartel de madera con diversos componentes ordenados y distribuidos correctamente, se caracteriza por los clores llamativos y armoniosos que provocan experimentar su contexto que le rodea.
La metodología seleccionada fue la descriptiva porque se describió la población real de la institución educativa, así como los hechos y acciones que de alguna manera han influenciado en el progreso educativo y a su vez es correlacional porque se consideraron dos variables relacionadas y medibles entre sí, el instrumento que se tuvo en cuenta fue la observación.
Población: Actualmente cuenta con un promedio de 150 niños
Muestra: La muestra fue un total de 30 niños
Técnicas de recolección de Datos: Para el almacenamiento de los datos se elaboraron instrumentos de observación que se aplicara a la muestra.
Técnicas para el Procesamiento de Información: Para obtener los resultados se empleó el SPSS en su última versión (25.0). | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Tablero montessori | es_PE |
dc.subject | Habilidades manuales | es_PE |
dc.subject | Aprendizaje | es_PE |
dc.title | El tablero Montessori para desarrollar las habilidades manuales en los niños del Inicial 656 Pasitos de Jesús La Esperanza – Hualmay | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Maestría en Ciencias de la Gestión Educativa con Mención en Estimulación Temprana | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Escuela de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.name | Maestra en Ciencias de la Gestión Educativa con Mención en Estimulación Temprana | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
renati.advisor.dni | 15735300 | |
renati.advisor.orcid | 0000-0002-0414-6651 | es_PE |
renati.author.dni | 09635920 | |
renati.discipline | 191237 | es_PE |
renati.juror | Bravo Montoya, Julia Marina | es_PE |
renati.juror | Álvarez Quinteros, Carmen del Pilar | es_PE |
renati.juror | Loza Landa, Roberto Carlos | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |