dc.contributor.advisor | Ordoñez Villaorduña, Carmen Guliana | es_PE |
dc.contributor.author | Moreno Huamani, Mario Alejandro | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-02-17T16:38:28Z | |
dc.date.available | 2025-02-17T16:38:28Z | |
dc.date.issued | 2024-12-19 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14067/10626 | |
dc.description.abstract | Informe: “Metodología activa en ciencias sociales de los estudiantes del establecimiento penal de Miguel Castro Castro”. Objetivo: Establecer cómo es el uso de la metodología activa en ciencias sociales de escolares del establecimiento penal de Miguel Castro Castro. Metodología: De enfoque cuantitativo, el estudio no manipula variables por eso se basa en el diseño no experimental, al presentar una variable su nivel es el descriptivo. la aplicación de técnica de la encuesta, aplicando el instrumento del cuestionario fue aplicado a 24 estudiantes. Los resultados muestran que el 63% de los estudiantes aplica el proceso reflexivo en su aprendizaje, el 58% de los estudiantes aplica construcción de conocimientos, el 65% de los estudiantes aplica Proceso de retroalimentación. Concluyendo que, en el penal de Miguel Castro Castro, el 62% de los estudiantes aplica metodología activa en su proceso de aprendizaje, mientras que el 35% los utiliza de manera ocasional. Asimismo, un 3% de estudiantes no lo emplea en absoluto, lo que refleja una inestabilidad en su implementación. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Metodología activa | es_PE |
dc.subject | Retroalimentación | es_PE |
dc.subject | Reflexivo | es_PE |
dc.title | Metodología activa en ciencias sociales de los estudiantes del establecimiento penal de Miguel Castro Castro | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Educación Secundaria Especialidad: Ciencias Sociales y Turismo | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Educación | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Educación Nivel Secundaria Especialidad: Ciencias Sociales y Turismo | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
renati.advisor.dni | 40552763 | |
renati.advisor.orcid | 0000-0001-9136-3218 | es_PE |
renati.author.dni | 41414340 | |
renati.discipline | 121306 | es_PE |
renati.juror | Mazuelos Cardoza, Sergio Rafael | es_PE |
renati.juror | Condor Peraldo, Tania Mirtha | es_PE |
renati.juror | Jara Zamudio, Kelvin Lucio | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |