dc.contributor.advisor | Álvarez Quinteros, Carmen del Pilar | es_PE |
dc.contributor.author | Solorzano Gutierrez, Cecilia Antonia | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-02-11T04:27:51Z | |
dc.date.available | 2025-02-11T04:27:51Z | |
dc.date.issued | 2024-08-16 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14067/10592 | |
dc.description.abstract | Los cuentos silentes son libros cuyo contenido está representado por imágenes o dibujos donde no lleva textos escrito, son solo ilustraciones donde el niño puede crear diversas historias en base a los dibujos y generalmente se ubican en su realidad dejando conocer sus sentimientos y temores, esta estrategia definitivamente incrementa el pensamiento creativo y su imaginación.
La tesis presentada por el investigador fue de tipo descriptivo ya que su finalidad principal es mostrar una realidad para favorecer a la sociedad y para su correcto desarrollo, en este caso se hace referencia a los cuentos silentes y su relación con el pensamiento divergente sin tener la intención de alterar o cambiar dichas variables, la tesis también es correlacional puesto que se mostrará la relación existente entre dos variables.
Población: La población estuvo constituida por los niños del nivel inicial los Arenales – Barranca, que sumaron un total de: 20 niños
Muestra: La muestra es la parte representativa de la población, para el presente estudio se consideró a: 20 niños.
Técnica de recolección de datos: El instrumento utilizado para obtener la información necesaria para nuestro trabajo de investigación fueron las fichas de observación, las cuales fueron llenadas por el maestro debido a la edad de los niños, el instrumento se muestra en la parte de los anexos. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Cuentos | es_PE |
dc.subject | Creatividad | es_PE |
dc.subject | Aprendizaje | es_PE |
dc.title | Los cuentos silentes para desarrollar el pensamiento divergente en los niños del Nivel Inicial Los Arenales - Barranca | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Maestría en Ciencias de la Gestión Educativa con Mención en Estimulación Temprana | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Escuela de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.name | Maestra en Ciencias de la Gestión Educativa con Mención en Estimulación Temprana | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
renati.advisor.dni | 15600961 | |
renati.advisor.orcid | 0000-0001-6997-4290 | es_PE |
renati.author.dni | 71138768 | |
renati.discipline | 191237 | es_PE |
renati.juror | Gavedia García De Hijar, Gladys Margot | es_PE |
renati.juror | Loza Landa, Roberto Carlos | es_PE |
renati.juror | Castillo Corzo, Adriana Maria | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |