Show simple item record

dc.contributor.advisorCampos Julca, Angel Pedroes_PE
dc.contributor.authorCrispin Gonzales, Diego Renatoes_PE
dc.contributor.authorPanana Cajachagua, Jorge Eduardoes_PE
dc.date.accessioned2025-01-28T20:09:04Z
dc.date.available2025-01-28T20:09:04Z
dc.date.issued2024-11-28
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/10492
dc.description.abstractObjetivo: Determinar los efectos Ambientales Generados por el Cultivo de Fresa (Fragaria x ananassa Duch.) en el Valle Huaura Metodología: con la matriz de Leopold se realizó una evaluación para determinar las repercusiones ambientales derivadas del cultivo extensivo de fresa (Fragaria x ananassa Duch) en el valle de Huaura. Esta Matriz se usó como herramienta para analizar los efectos ambientales causados por las prácticas agrícolas. Se empleó la Lista de Verificación Ambiental para obtener información del impacto, los procesos agrícolas involucrados y evaluar las implicaciones con una evaluación integral natural y socioeconómico. Se construyó una matriz de impacto para evaluar los efectos del cultivo de fresa. Se prepararon dos matrices: una que representa la ausencia de cultivo de fresa y la otra que refleja la presencia de cultivo de fresa. Luego, los datos de estas matrices se ingresaron en la matriz de Leopold. Los Resultados: demostraron que el cultivo de fresas tiene un impacto perjudicial por contaminación ambiental debido a controles fitosanitarios y por generación de residuos orgánicos con un valor de -235. Dentro del marco socioeconómico, se obtuvo una valoración positiva de 286. El cultivo de fresas es una opción para generar ingresos del inicio de la producción hasta el final de la vida útil rentable del cultivo. Conclusiones: Para mitigar los efectos y evitar que el valor absoluto alcance -910, se recomienda implementar medidas de conservación, gestionar los residuos orgánicos e inorgánicos y practicar técnicas de agricultura sostenible para la mejora del Ecosistema en el Valle Huaura.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectImpacto ambientales_PE
dc.subjectCultivo intensivoes_PE
dc.subjectFresa (Fragaria x ananassa Duch)es_PE
dc.titleEvaluación de los efectos ambientales generados por el cultivo de fresa (Fragaria x ananassa Duch.) en el Valle Huauraes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Ingeniería Agraria, Industrias Alimentarias y Ambientales_PE
thesis.degree.nameIngeniero Ambientales_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni15733670
renati.advisor.orcid0000-0002-1418-6104es_PE
renati.author.dni74045635
renati.author.dni74129552
renati.discipline521066es_PE
renati.jurorAlvites Vigo, Segundo Rolandoes_PE
renati.jurorCastro Tena, Lucero Katherinees_PE
renati.jurorGrados Olivera, Maria Del Rosarioes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe