dc.contributor.advisor | Huertas Pomasoncco, Hellen Yahaira | es_PE |
dc.contributor.author | Huarac Cadillo, Katherin Jhojanny | es_PE |
dc.contributor.author | More Peña, Mahely Nicoll | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-01-22T20:32:19Z | |
dc.date.available | 2025-01-22T20:32:19Z | |
dc.date.issued | 2024-12-03 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14067/10455 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Determinar la producción más eficiente de biogás en tres diferentes tratamientos de aprovechamiento del estiércol porcino obtenido en el Centro Poblado de Retes.
Metodología: La instalación del sistema de biodigestores fue en una azotea de una vivienda. Para la recolección de estiércol, se recopiló información de interés en el lugar de crianza de los animales y se procedió a estimar la producción diaria de la materia prima, paralelamente, se tomaron muestras representativas para su posterior análisis en laboratorio. Los residuos orgánicos fueron recolectados durante 3 días y picados en trozos pequeños. El tiempo de retención hidráulico fue de 42 días (6 semanas), en donde se realizó de manera diaria o cada 7 días el monitoreo IN SITU y el registro de datos. Las variables evaluadas fueron la temperatura y humedad del ambiente, presión, pH, temperatura y biogás. Los tratamientos fueron T1: Estiércol porcino mezclado con estiércol de cuy, T2: Estiércol porcino mezclado con residuos orgánicos y, por último, T3: Estiércol porcino mezclado con estiércol de cuy y residuos orgánicos; además se añadió correspondientemente agua no clorada por cada biodigestor. Asimismo, se utilizó una proporción uno a dos, es decir, dos litros de agua por cada un kilogramo de estiércol o residuo orgánico, destinando el 80 % de la capacidad total del biodigestor para la fase líquida y el 20 % para la gaseosa. En cuanto a los resultados, el tratamiento 1 (T1) produjo un 33 % (44.9 L), el tratamiento 2 (T2) un 29 % (37.7 L), y el tratamiento 3 (T3) un 38 % (49.6 L). Por último, el tratamiento más eficiente en términos de rendimiento y producción de biogás fue el tratamiento 3 (T3), con un valor de 38 % (49.6 L). | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Biogás | es_PE |
dc.subject | Biodigestor | es_PE |
dc.subject | Tratamiento | es_PE |
dc.title | Aprovechamiento de estiércol porcino en la producción de biogás obtenido en tres diferentes tratamientos en el Centro Poblado de Retes, 2022 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Ambiental | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Ingeniería Agraria, Industrias Alimentarias y Ambiental | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Ambiental | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
renati.advisor.dni | 46741141 | |
renati.advisor.orcid | 0000-0002-4204-7320 | es_PE |
renati.author.dni | 73056766 | |
renati.author.dni | 72752706 | |
renati.discipline | 521066 | es_PE |
renati.juror | Utia Pinedo, Maria del Rosario | es_PE |
renati.juror | Castro Tena, Lucero Katherine | es_PE |
renati.juror | Mendez Izquierdo, Tania Ivette | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |