Show simple item record

dc.contributor.advisorHuertas Pomasoncco, Hellen Yahairaes_PE
dc.contributor.authorHuarac Cadillo, Katherin Jhojannyes_PE
dc.contributor.authorMore Peña, Mahely Nicolles_PE
dc.date.accessioned2025-01-22T20:32:19Z
dc.date.available2025-01-22T20:32:19Z
dc.date.issued2024-12-03
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/10455
dc.description.abstractObjetivo: Determinar la producción más eficiente de biogás en tres diferentes tratamientos de aprovechamiento del estiércol porcino obtenido en el Centro Poblado de Retes. Metodología: La instalación del sistema de biodigestores fue en una azotea de una vivienda. Para la recolección de estiércol, se recopiló información de interés en el lugar de crianza de los animales y se procedió a estimar la producción diaria de la materia prima, paralelamente, se tomaron muestras representativas para su posterior análisis en laboratorio. Los residuos orgánicos fueron recolectados durante 3 días y picados en trozos pequeños. El tiempo de retención hidráulico fue de 42 días (6 semanas), en donde se realizó de manera diaria o cada 7 días el monitoreo IN SITU y el registro de datos. Las variables evaluadas fueron la temperatura y humedad del ambiente, presión, pH, temperatura y biogás. Los tratamientos fueron T1: Estiércol porcino mezclado con estiércol de cuy, T2: Estiércol porcino mezclado con residuos orgánicos y, por último, T3: Estiércol porcino mezclado con estiércol de cuy y residuos orgánicos; además se añadió correspondientemente agua no clorada por cada biodigestor. Asimismo, se utilizó una proporción uno a dos, es decir, dos litros de agua por cada un kilogramo de estiércol o residuo orgánico, destinando el 80 % de la capacidad total del biodigestor para la fase líquida y el 20 % para la gaseosa. En cuanto a los resultados, el tratamiento 1 (T1) produjo un 33 % (44.9 L), el tratamiento 2 (T2) un 29 % (37.7 L), y el tratamiento 3 (T3) un 38 % (49.6 L). Por último, el tratamiento más eficiente en términos de rendimiento y producción de biogás fue el tratamiento 3 (T3), con un valor de 38 % (49.6 L).es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectBiogáses_PE
dc.subjectBiodigestores_PE
dc.subjectTratamientoes_PE
dc.titleAprovechamiento de estiércol porcino en la producción de biogás obtenido en tres diferentes tratamientos en el Centro Poblado de Retes, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Ingeniería Agraria, Industrias Alimentarias y Ambientales_PE
thesis.degree.nameIngeniero Ambientales_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni46741141
renati.advisor.orcid0000-0002-4204-7320es_PE
renati.author.dni73056766
renati.author.dni72752706
renati.discipline521066es_PE
renati.jurorUtia Pinedo, Maria del Rosarioes_PE
renati.jurorCastro Tena, Lucero Katherinees_PE
renati.jurorMendez Izquierdo, Tania Ivettees_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe