Show simple item record

dc.contributor.advisorAranda Bazalar, Carmen Rosaes_PE
dc.contributor.authorJimenez Atanacio, Elaiza Estefaniaes_PE
dc.contributor.authorIngaruca Rea, Coraima Estefanies_PE
dc.date.accessioned2024-12-17T20:40:20Z
dc.date.available2024-12-17T20:40:20Z
dc.date.issued2024-09-06
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/10299
dc.description.abstractObjetivo: Determinar la relación entre nivel socioeconómico, conocimientos sobre fuentes de hierro e ingesta dietética de hierro en adolescentes de la Institución Educativa ‘José María Arguedas’, Huaura – 2023. Materiales y métodos: Se realizó una investigación aplicada, relacional y de corte transversal con 70 adolescentes (10-19 años). Se evaluaron las Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) para medir la pobreza y se aplicaron cuestionarios sobre el conocimiento y la ingesta de hierro. Se empleó estadística descriptiva e inferencial para analizar las diferencias en la ingesta según el nivel de pobreza y conocimientos. Resultados: La mayoría de las participantes provienen de hogares clasificados como 'pobres' (85.7%) y enfrentan múltiples NBI. Solo un pequeño porcentaje muestra un conocimiento adecuado (7.1%). La ingesta promedio de hierro es de 16.8 mg/día, con variabilidad en los alimentos que lo aportan. Se observó una tendencia hacia una ingesta inadecuada entre aquellos con menor conocimiento (24.6% frente a 20.0%) y entre quienes no eran pobres (30.0% frente a 23.3%), aunque no se encontraron asociaciones significativas entre el nivel de conocimiento o socioeconómico y la ingesta dietética (p > 0.05 en ambos casos). Conclusiones: A pesar de la alta prevalencia de condiciones socioeconómicas desfavorables y el limitado conocimiento sobre fuentes de hierro, no se encontraron asociaciones significativas con la ingesta dietética de hierroes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectAdolescenciaes_PE
dc.subjectHierroes_PE
dc.subjectIngesta dietéticaes_PE
dc.subjectNivel socioeconómicoes_PE
dc.titleRelación entre nivel socioeconómico, conocimiento sobre fuentes de hierro y su ingesta dietética en adolescentes de la Institución Educativa “José María Arguedas”, Huaura – 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineBromatología y Nutriciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Bromatología y Nutriciónes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Bromatología y Nutriciónes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersiones_PE
renati.advisor.dni15603334
renati.advisor.orcid0000-0002-2121-3094es_PE
renati.author.dni74963153
renati.author.dni72174937
renati.discipline918016es_PE
renati.jurorRodriguez Vigil, Eddy Gilbertoes_PE
renati.jurorMacedo Barrera, Eufemio Magnoes_PE
renati.jurorGuerrero Romero, Rubénes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe