Show simple item record

dc.contributor.advisorFlores Carbajal, Zilda Julissa
dc.contributor.authorCampos Muñoz, Ana Deysi
dc.date.accessioned2019-09-20T20:49:21Z
dc.date.available2019-09-20T20:49:21Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.citationFormato APAes_PE
dc.identifier.urihttp://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/3432
dc.description.abstractLa presente tesis de grado el proceso de la socialización en los niños es esencial en los primeros años de vida, este proceso se da en la familia como modelo de conducta en los niños por esta razón es muy importante este aspecto en la vida de las personas es una investigación con un enfoque descriptivo correlacional, crítico propositivo que busca permanentemente la relación entre variable dependiente e independiente. El marco teórico del trabajo investigativo es una compilación bibliográfica y consultas de documentos de internet, de varios autores. El trabajo concluyo que la familia es la base fundamental de todo ser humano, el niño empieza a socializarse en el seno familiar, los padres tienen la responsabilidad absoluta de la formación de sus hijos. En la investigación se pudo evidenciar que existe conexión notable y significativa entre la socialización de los infantes en la primera edad y la familia como base indispensable para la formación de valores. La socialización primaria es la más importante y está ligada íntimamente al ambiente familiar y a la dependencia de otras personas, los padres o el entorno social son los modelos de conducta en la primera infancia, La socialización secundaria se da en otros ámbitos de la vida como en la escuela, en grupos de amigos donde se refuerzan los valores positivos o negativos pero la familia siempre será el eje principal en todo ser humano. Podemos concluir que la socialización se vincula extrañamente con el ámbito familiar donde el niño forma su personalidad y en la escuela solo refuerza los valores, para comprobar estas hipótesis se aplicó encuestas a docentes y estudiantes, y utilizando el método del Chi Cuadrado se comprobó la hipótesis planteadaes_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.relationinfo:pe-repo/semantics/datasetes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UNJFSCes_PE
dc.subjectSocializaciónes_PE
dc.subjectFamiliaes_PE
dc.subjectAprendizajees_PE
dc.titleEl proceso de la socializacion a traves de la familia en los niños de la I.E.I N°086 Divino Niño Jesus – Huacho durante el año escolar 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineInicial y Artees_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión.Facultad de Educaciónes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Educación Inicial y Artees_PE
dc.subject.ocdeResearch Subject Categories::SOCIAL SCIENCES::Social sciences::Educationes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe