Show simple item record

dc.contributor.advisorCabrera Cabanillas, Armando Emilio
dc.contributor.authorOriondo Muñoz, Elena Raquel
dc.contributor.authorPulido Valderrama, Dannia Sugely
dc.date.accessioned2019-05-08T19:31:14Z
dc.date.available2019-05-08T19:31:14Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.citationFormato APAes_PE
dc.identifier.urihttp://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/2717
dc.description.abstractEn la presente investigación se realizó con el fin diseñar estrategias didácticas que faciliten el desarrollo de la motricidad de los niños de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA BLAS PASCAL DE CARABAYLLO. La música nos hace mover, nos hace reír, a veces llorar, emocionar, cantar... Otras veces nos hace compañía, nos conmueve, nos deleita. Se puede decir que la música ocupa un lugar importante en nuestras vidas, y mucho más, al inicio de ella, durante la infancia. Es fundamental que la musicalidad, los instrumentos de música, las canciones y cantos estén presentes en el Nivel Inicial. Por ello, fomentar la educación musical y aprovecharla de manera pedagógica, es algo primordial. Se trabajará con una población de 23 docentes de los cuales se seleccionaron la totalidad de la muestra. La música, como todas las demás artes, permiten al niño y niña expresar sus sentimientos, emociones y deseos de una manera sana, es un elemento fundamental en la educación preescolar, pues ayuda a desarrollar en el niño aspectos intelectuales, auditivos, sensoriales, del habla y sobre todo, los elementos de su motricidad. Normalmente el medio más recurrente para trabajar la música en el aula, cuando se recurre a ella, es la canción, sobre todo las infantiles, con esto se pueden estimular actividades físicas como correr, saltar, etc, que ayuden al niño además en su desarrollo motor. Dado que la música es un lenguaje y como tal puede expresar impresiones, sentimientos y estados de ánimo pueden los docentes estimular la motricidad a través de la vinculación del niño y la niña con la música, al mismo tiempo descubrir sus potencialidades y orientar de forma decisiva el desarrollo de su desarrollo motricidad. En función de ello, se pretende con esta tesis proponer algunas alternativas para trabajar la música a través de juego en el nivel de educación iniciales_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.relationinfo:pe-repo/semantics/datasetes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UNJFSCes_PE
dc.subjectEstrategias didácticases_PE
dc.subjectActividades musicaleses_PE
dc.subjectDesarrolloes_PE
dc.subjectMotricidades_PE
dc.subjectNiñoses_PE
dc.titleDiseño de estrategias didáctica para las actividades musicales que faciliten el desarrollo de la motricidad de los niños de la institución educativa Blas Pascal de Carabaylloes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineEducación Inicial y Artees_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión.Facultad de Educaciónes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Educación Inicial y Artees_PE
dc.subject.ocdeResearch Subject Categories::SOCIAL SCIENCES::Social sciences::Educationes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/restrictedAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe