Show simple item record

dc.contributor.advisorApolinario Rivera, Felipa Hinmer Hilem
dc.contributor.authorVillarreal Diaz, Jackeline Pilar
dc.date.accessioned2019-04-22T17:44:20Z
dc.date.available2019-04-22T17:44:20Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.citationFormato APAes_PE
dc.identifier.urihttp://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/2613
dc.description.abstractEl desarrollo del conocimiento avanza a pasos agigantados y los docentes tienen que enfrentar el reto de cada día ilustrarse, informarse y capacitarse; para poder enfrentar con éxito el proceso de enseñanza aprendizaje de sus alumnos con éxito, haciendo de estos líderes, activos y proactivos en la construcción de sus propios aprendizajes, es por ello que decidí realizar el presente estudio denominado: Inventario de estilos de aprendizaje en alumnos de 6° Grado de Primaria de la Institución Educativa Mercedes Indacochea Lozano-Huacho-2016; el mismo que me servirá para mi desarrollo profesional, así como a las demás colegas en el ejercicio de sus actividades pedagógicas. El objetivo de este estudio es, determinar cuáles son los estilos de aprendizaje predominantes en los estudiantes de 6° grado de Educación Primaria de la Institución Educativa Mercedes Indacochea Lozano de Huacho, durante el año escolar 2016. Para este fin la pregunta de investigación es la siguiente: ¿Cuáles son los estilos de aprendizaje predominantes en los estudiantes de 6° Grado de Educación Primaria de la Institución Educativa Mercedes Indacochea Lozano de Huacho, durante el año escolar 2016? En este contexto, lo que se pretende es establecer cuáles son los estilos de aprendizaje predominantes en los estudiantes de 6° Grado de dicha institución educativa. La pregunta de investigación se responde a través de la aplicación del instrumento de recolección de datos denominado, Cuestionario CHAEA-JUNIOR de estilos de aprendizaje, el mismo que consta de 44 items, acerca de los estilos de aprendizaje, las mismas que fueron aplicadas por el equipo de apoyo de la investigadora, que se aplicó de la población total, es decir a todos los alumnos matriculados en el año escolar 2016 en el 6° Grado; se analizaron las dimensiones: estilos de aprendizaje activo, reflexivo, teórico y pragmático; ya que son estas cuatro dimensiones las de mayor importancia para el desarrollo de los contenidos a cerca de estilos de aprendizajees_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.relationinfo:pe-repo/semantics/datasetes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UNJFSCes_PE
dc.subjectInventario de estilos de aprendizajees_PE
dc.subjectEstilo de aprendizaje activoes_PE
dc.subjectEstilo de aprendizaje reflexivoes_PE
dc.subjectEstilo de aprendizaje teóricoes_PE
dc.subjectEstilo de aprendizaje pragmáticoes_PE
dc.titleInventario de estilos de aprendizaje en alumnos de 6º grado de primaria de la institución educativa Mercedes Indacochea Lozano – Huacho- 2016es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineEducación en la Especialidad de Educación Primaria y Problemas de Aprendizajees_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión.Facultad de Educaciónes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Educación en la Especialidad de Educación Primaria y Problemas de Aprendizajees_PE
dc.subject.ocdeResearch Subject Categories::SOCIAL SCIENCES::Social sciences::Educationes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe