Show simple item record

dc.contributor.advisorVega Vilca, Jose Manuel
dc.contributor.authorHuachillo Taboada, Andrea Liliana
dc.date.accessioned2019-02-28T19:31:43Z
dc.date.available2019-02-28T19:31:43Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.citationFormato APAes_PE
dc.identifier.urihttp://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/2246
dc.description.abstractLas Artes Gráficas, se crearon con la invención de la imprenta y el papel, puesto que estas generaron una serie de procedimientos que sirvieron para clasificarlos y separarlos para desarrollarse de manera independiente en el campo de la Educación Artística y el aprendizaje, La impresión, el plegado, pegado, cortado, la misma gráfica como el dibujo y su expansión en el campo de la publicidad contribuyeron ampliamente a desarrollar el concepto de la gráfica como un medio eficaz para el desarrollo de la creatividad. La Educación a través del Arte ha tomado estos aportes para alcanzárselo al niño, técnicas gráficas como el grabado, la serigrafía la xilografía dieron su aporte a las artes gráficas desprendiéndose otras técnicas que aportan a la educación mediante la práctica y la promoción de las actividades gráfico-plásticas que como este caso, desarrollan la creatividad infantil. Pero la eficacia de las técnicas graficas solo las conoceremos cuando estas redunden de manera eficaz en el aprendizaje creativo de los niños quienes avanzaran en su desarrollo por etapas, el garabato, el monigote, y los esquemas son representaciones que se generan de estas actividades, la dactilopintura, el dibujo con tizas y crayolas etc. El plegado conocido como el origami es el doblado del papel que en formas sencillas se le da al niño para que este desarrolle su habilidad digital doblando el papel para elaborar objetos sencillos como el clásico barquito, el avión, y otros juegos sencillos apropiados para su edades_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.relationinfo:pe-repo/semantics/datasetes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UNJFSCes_PE
dc.subjectOrigamies_PE
dc.subjectPlegadoes_PE
dc.subjectDobladoes_PE
dc.subjectCreativoes_PE
dc.subjectDigitales_PE
dc.titleLa técnica de origami y su relación con el desarrollo creativo de los niños de cinco añoses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineInicial y artees_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión.Facultad de Educaciónes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameLicenciada en educación inicial y artees_PE
dc.subject.ocdeResearch Subject Categories::SOCIAL SCIENCES::Social sciences::Educationes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe