Relaciones interpersonales y satisfacción laboral de los docentes de la I.E.E. Ventura Ccalamaqui - Barranca 2022
Abstract
Objetivo Reconocer el vínculo entre las relaciones interpersonales y la satisfacción
laboral de los maestros de la I.E.E. Ventura Ccalamaqui - Barranca 2022. Metodología:
De enfoque cuantitativo, no experimental, tipo básica y de nivel correlacional.
Determinado por la población de un total de 100 docentes de la I.E.E. Ventura
Ccalamaqui - Barranca 2022. Siendo una muestra censal no probabilística. Se utilizó un
instrumento validado elaborado por los autores Dalton et al. (2007) para relaciones
interpersonales adaptado por Arce y Malvas (2014) que consta de 3 dimensiones y 15
preguntas. Y se utilizó un instrumento validado y elaborado por los autores Robbins &
Judge (2013) adaptado por Fernández (2022) para satisfacción laboral, que consta de 3
dimensiones y 10 preguntas. Resultados: En los resultados se presenta que del 100% de
los docentes el 45% percibe que las relaciones interpersonales son bajas; en la variable
satisfacción laboral el 73% presenta muy bajo nivel de satisfacción laboral. Conclusión:
Se acepta la hipótesis planteada dentro del estudio y se descarta la hipótesis nula
demostrando así una relación inversa muy baja es decir cuando mejoran las habilidades
comunicativas, el compromiso organizacional y las relaciones interpersonales mejora la
satisfacción laboral de los docentes y viceversa (-,040).