Conciencia fonológica en el desarrollo lector de los estudiantes de la I.E. N° 20334 “Generalísimo Don José de San Martín” – Huaura, 2023
Date
2025-04-22Author
Mallqui Paucar De Rodriguez, Ana Cecilia
Nicho Cortez, Erick Renzo
Metadata
Show full item recordAbstract
El dominio de la fonología, es decir, la habilidad para identificar y trabajar con los sonidos del lenguaje, resulta crucial para una buena lectura. Su desarrollo, incluida la comprensión de la rima, las sílabas y los fonemas, es esencial para decodificar palabras y comprender la lectura. El desarrollo de una sólida conciencia fonológica contribuye significativamente a la adquisición de las correspondencias entre fonemas y grafemas, lo que mejora la fluidez y la comprensión lectora de los estudiantes. Un apoyo temprano que desarrolla estas destrezas resulta fundamental para evitar problemas de lectura y fomentar un correcto desarrollo de la competencia lectora.
Este estudio se centra en la interrogante: ¿De qué manera influye la conciencia fonológica en el desarrollo lector de los estudiantes de la I.E. N°20334 “Generalísimo Don José de San Martín” – Huaura, 2023?; este estudio tiene como objetivo general: Determinar la influencia que ejerce la conciencia fonológica en el desarrollo lector de los estudiantes de la I.E. N°20334 “Generalísimo Don José de San Martín” – Huaura, 2023.
Este estudio es de naturaleza descriptiva, observacional y transversal, se basa en el análisis de datos preexistentes sin manipulación de variables, su objetivo es investigar la posible relación entre las variables mediante el análisis de correlación. Se obtuvo información mediante un cuestionario de 18 ítems, diseñada para obtener la percepción estudiantil, cada pregunta ofrecía tres opciones de respuesta: siempre, a veces y nunca.
La conciencia fonológica influye significativamente en el desarrollo lector de los estudiantes de la I.E. N°20334 “Generalísimo Don José de San Martín”, se identificó que la conciencia fonológica general tiene un impacto crucial en el desarrollo de la lectura de los estudiantes en la institución educativa. Esta habilidad implica reconocer y manipular sonidos y es una base esencial para la decodificación y comprensión precisa de palabras. Los resultados muestran que cuanto mayor sea la conciencia fonológica de un estudiante, mejores serán sus habilidades de comprensión lectora.