Show simple item record

dc.contributor.advisorMejía Dominguez, Cecilia Mauraes_PE
dc.contributor.authorMoreno Terry, Elizabeth Helidaes_PE
dc.contributor.authorRetuerto Sánchez, Noemy Fátimaes_PE
dc.date.accessioned2024-06-24T19:42:21Z
dc.date.available2024-06-24T19:42:21Z
dc.date.issued2024-03-27
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/9452
dc.description.abstractObjetivo: Determinar la relación que existe entre las prácticas alimentarias y el estado nutricional en gestantes del último trimestre atendidas en el Hospital Regional de Huacho durante el mes de febrero- abril 2022. Metodología: El estudio es de tipo descriptivo - correlacional, enfoque cuantitativo y de corte transversal. La población estuvo conformada por 60 gestantes del último trimestre atendidas en el Hospital regional de Huacho durante febreroabril del 2022. La técnica que se utilizó para recabar la información sobre el estado nutricional de las gestantes fue documental (historia clínica, hoja de registro), y para las prácticas alimentarias se utilizó la encuesta personalizada en el consultorio de nutrición del Hospital Regional de Huacho. El análisis estadístico se realizó a través del programa SPSS v.22, ejecutándose un análisis descriptivo mediante el cálculo de frecuencias y porcentajes y para el análisis inferencial se utilizó la prueba no paramétrica de Chi cuadrado para estimar la asociación entre las dos variables (p < 0.05). Resultados: El 50% de las gestantes del último trimestre presentaron un estado nutricional inadecuado, con un 43,3% de sobrepeso; 3,3% bajo peso y 3,4% con obesidad. En relación a la ganancia de peso el 53,3%de las gestantes tenían alta ganancia de peso y el 31,7% ganancia adecuada de peso. El 71,1% no presentaron anemia con un valor de Hemoglobina ≥11 g/dl con prácticas alimentaria adecuada del 60% y con cuatro comidas al día. Las porciones de alimentos consumidos por las madres gestantes, el 55% consume 3 a 4 veces a la semana alimentos de origen animal y vegetal ricos en hierro; el 68,3% consumen 2 a 3 porciones semanales de alimentos ricos en calcio y el 43,3% consumen siempre suplementos nutricionales. Conclusiones: Se ha evidenciado que las practicas alimentarias están relacionadas con el estado nutricional (p=0,047), la ganancia de peso (p=0,040) y con el nivel de hemoglobina (p=0,001).es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectPrácticas alimentariases_PE
dc.subjectEstado nutricionales_PE
dc.subjectGestantees_PE
dc.subjectAnemiaes_PE
dc.subjectGanancia de pesoes_PE
dc.titlePrácticas de consumo alimentario y estado nutricional en gestantes del tercer trimestre atendidas en el Hospital Regional de Huacho, febrero - abril 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineBromatología y Nutriciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Bromatología y Nutriciónes_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad Profesional en Nutrición Clínicaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni15636319
renati.advisor.orcid0000-0003-1914-8825es_PE
renati.author.dni41236758
renati.author.dni15617561
renati.discipline918099es_PE
renati.jurorObispo Gavino, Elfer Orlandoes_PE
renati.jurorDextre Mendoza, Rodolfo Willianes_PE
renati.jurorGuerrero Romero, Rubenes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe