Show simple item record

dc.contributor.advisorDionicio Belisario, Luis Olivases_PE
dc.contributor.authorCalderon Asencios, Joel Angeles_PE
dc.date.accessioned2024-06-14T20:23:59Z
dc.date.available2024-06-14T20:23:59Z
dc.date.issued2024-05-09
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/9420
dc.description.abstractObjetivos: Evaluar el efecto de la aplicación de microorganismos en el crecimiento inicial del palto injertado en condiciones de vivero en el valle de Huaral. Metodología: El experimento se condujo bajo el diseño completamente al azar con seis tratamientos y 10 repeticiones. Los tratamientos, en base a dosis de BIOSAFE como fuente de microorganismos a base de Bacillus subtilis, fueron: T0: 0; T1: 0,50; T2: 1; T3: 2; T4: 3; y T5: 4 L Cil-1, respectivamente. Se evaluaron diámetro de tallo (mm), diámetro de injerto (mm), altura de patrón (cm), longitud de injerto (cm), altura de planta (cm), volumen radicular (cm3), peso seco de raíces, de tallos, foliar y total (g). Para la comparación de medias se utilizó la prueba de Scott-Knott al 5%. Resultados: De acuerdo a los resultados obtenidos, se encontró que las aplicaciones de Biosafe en las dosis de 3 y 4 L Cil-1 promovieron a la obtención de mayores valores para diámetros de tallo (12,88 y 13,15 mm), volumen radicular (24,05 y 23,50 cm3), peso seco de raíces (10,90 y 10,90 g), peso seco de tallo (11,08 y 12,98 g), peso seco foliar (4,82 y 5,28 g) y peso seco total (26,79 y 29,16). Conclusiones: Se concluye que las aplicaciones de Biosafe en las dosis de 3 y 4 L Cil-1 favorecieron a la obtención de mejores respuestas en el palto injertado.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectBiosafees_PE
dc.subjectInjertoes_PE
dc.subjectPersea americanaes_PE
dc.subjectTopa topaes_PE
dc.subjectNavaes_PE
dc.titleEfecto de microorganismos en el crecimiento inicial del palto (Persea americana) injertado en condiciones de viveroes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agronómicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Ingeniería Agraria, Industrias Alimentarias y Ambientales_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni15651224
renati.advisor.orcid0000-0002-5367-5285es_PE
renati.author.dni73515444
renati.discipline811196es_PE
renati.jurorContreras Liza, Sergio Eduardoes_PE
renati.jurorUtia Pinedo, Maria del Rosarioes_PE
renati.jurorChavez Berbery, Luis Migueles_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe