Show simple item record

dc.contributor.advisorArana Rizabal, Gladys Victoriaes_PE
dc.contributor.authorRemigio Pizarro, Martin Alfredoes_PE
dc.date.accessioned2024-05-17T19:56:27Z
dc.date.available2024-05-17T19:56:27Z
dc.date.issued2024-04-22
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/9325
dc.description.abstractPara ampliar la magnitud de la posibilidad de que nos relacionemos y nos comuniquemos con los otros, es fundamental aumentar las habilidades sociales. Esto nos posibilita distinguir y conocer las emociones, los temperamentos, los motivos y las intenciones de las personas que nos están cerca, de manera que consigamos entender y realizar de manera correcta las acciones de los otros, y que estos últimos participes y actúen de manera correcta. La actividad física regular y constante es una costumbre que tiene un efecto extremadamente benefactor sobre la salud, además de ser una forma de desarrollar la motivación, el espíritu de equipo, la confianza en uno mismo, la capacidad de decisión y el trabajo en equipo. La obediencia a las normas apoya el progreso de los alumnos en todas las áreas de la existencia cotidiana, además también incentiva la persistencia con el fin de conseguir los objetivos. Objetivo: Determinar la relación de la actividad física y las habilidades socioemocionales en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen, Huaral, 2023. Material y método: Realizado en Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen, Huaral. La población estuvo conformada por 2261 alumnos y la muestra por 329 alumnos. Nivel correlacional, diseño no experimental. El instrumento para medir la actividad física y las habilidades socioemocionales es la encuesta. Resultados y conclusiones: La actividad física se relaciona con las habilidades socioemocionales en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen, Huaral, 2023.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectActividades_PE
dc.subjectFísicaes_PE
dc.subjectHabilidades_PE
dc.subjectSocioemocionales_PE
dc.titleActividad física y habilidades socioemocionales en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen, Huaral, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineEducación Física y Deporteses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Educaciónes_PE
thesis.degree.nameLicenciado(a) en Educación Física y Deporteses_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni16010726
renati.advisor.orcid0000-0002-2854-7978es_PE
renati.author.dni76076760
renati.discipline151206es_PE
renati.jurorMarcelo Angulo, Norvina Marlenaes_PE
renati.jurorToro Dextre, Eliseoes_PE
renati.jurorSusanibar Hoces, Teobaldo Noreñoes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe