Relaciones de conflicto entre los poderes ejecutivo y legislativo en el Perú y el mecanismo de disolución parlamentaria
Abstract
Objetivo: Analizar cuáles son las relaciones de conflicto entre los poderes ejecutivo 
y legislativo en el Perú y el mecanismo de disolución parlamentaria, Métodos: Aplicada, 
cualitativa y cuantitativa, no experimental, correlacional. La población que se toma en 
cuenta para este trabajo está conformada por Abogados agremiados al Colegio de Abogados 
de Huaura, y la muestra aplicada para el presente trabajo es de 50 Abogados 
Constitucionalistas agremiados al Colegio de Abogados de Huaura, Resultados: Indicaron: 
un 100% que, si considera que existe una relación de conflicto entre los poderes Ejecutivo 
y Legislativo en el Perú y un 0% indicó que no considera que existe una relación de conflicto 
entre los poderes Ejecutivo y Legislativo en el Perú. Conclusión: De los resultados se puede 
concluir que, un 50% que, si considera que el desempeño funcional del Poder Ejecutivo en 
el Perú viene siendo realizado de forma eficiente y un 50% indicó que no considera que el 
desempeño funcional del Poder Ejecutivo en el Perú viene siendo realizado de forma 
eficiente.



