Show simple item record

dc.contributor.advisorEscudero Escudero, Melchor Epifanioes_PE
dc.contributor.authorEspinoza Flores, Juan Arturoes_PE
dc.date.accessioned2022-10-06T17:22:35Z
dc.date.available2022-10-06T17:22:35Z
dc.date.issued2022-09-12
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/6636
dc.description.abstractLa determinación de la investigación se desarrolló en relación a las variables y el objetivo del tema la violencia familiar y rendimiento académico en los estudiantes de la escuela profesional de enfermería de la universidad nacional José Faustino Sánchez Carrión huacho 2019 – II; donde se determinó como etapas de violencia familia y el rendimiento académico, la investigación fue de diseño no experimental y nivel descriptivo – correlacional, con una población de 280 estudiantes y una muestra no probabilística intencional conformada por 102 estudiantes. Los resultados de la investigación determinaron: De la tabla 2 y figura 1, se observa que de un total de 102 estudiantes, Se encontró que el 70 % perciben un nivel leve de violencia familiar, un 23,3% un nivel moderado y solo un 6,7% perciben un nivel severo de violencia familiar. De la tabla 3 y figura 2, se observa que de un total de 102 estudiantes. Se encontró que el 45,4 % perciben un nivel leve de violencia física, un 36,4% un nivel moderado y solo un 18,2% perciben un nivel severo de violencia física. De la tabla 4 y figura 3, se observa que de 102 estudiantes. Se encontró que el 27,3 % perciben un nivel leve de violencia verbal, un 54,4% un nivel moderado y solo un 18,2% perciben un nivel severo de violencia verbal. De la tabla 5 y figura 4 que de un total de 102 estudiantes, se encontró que el 96,08% perciben un nivel leve de violencia sexual, un 2,94% perciben nivel moderado de violencia sexual, mientras que un 0,98% perciben nivel severo de violencia sexual. En la tabla 7 y figura 5, se observa que de un total de 102 estudiantes el 45,4 % de ellos presentan un nivel bueno de rendimiento académico, un 27,3% muestran un nivel aceptable, un 18,2% un nivel deficiente y un 9,1% obtuvieron un nivel muy bueno.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectViolenciaes_PE
dc.subjectRendimiento Académicoes_PE
dc.subjectFamiliaes_PE
dc.titleViolencia familiar y rendimiento academico en los estudiantes de la escuela profesional de enfermeria de la Universidad Nacional Jose Faustino Sanchez Carrion Huacho 2019 – IIes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Docencia Superior e Investigación Universitariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Docencia Superior e Investigación Universitariaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni15624326
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4336-3947es_PE
renati.author.dni71831355
renati.discipline131227es_PE
renati.jurorRojas Cabrera, Migueles_PE
renati.jurorGavedia Garcìa, Gladys Margotes_PE
renati.jurorCherrepano Manrique, Reynaldo Franciscoes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe