Show simple item record

dc.contributor.advisorVillarreal Rodriguez, Humberto Guillermoes_PE
dc.contributor.authorDolores Cruz, Jordy Rubenes_PE
dc.date.accessioned2022-04-05T07:45:45Z
dc.date.available2022-04-05T07:45:45Z
dc.date.issued2022-02-11
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/5930
dc.description.abstractObjetivo: Evaluar la calidad del recurso hídrico para el consumo humano en el distrito de Huaura, año 2020. Metodologìa: se tomó las muestras de Huaura, Huacho y Carquìn, fue de tipo No experimental, de corte longitudinal. El diseño que se empleó, fue de carácter no experimental, porque no se manipuló las variables y se observó situaciones ya existentes. Longitudinal, porque la recolección de datos se dio en 2 fechas. El nivel de investigación es descriptivo, se describieron y analizaron los Parámetros físico, bioquímico y microbiológico según la normativa peruana de Estándares de Calidad Ambiental de Agua (D.S. N° 002 – 2008 - MINAM) (Orellana, 2013). Resultados, se aplicó el protocolo de monitoreo de aguas superficiales de la autoridad nacional del agua (ANA) basado en parámetros físicos, bioquímicos como: temperatura, sólidos suspendidos totales, pH, demanda bioquímica de oxígeno, demanda química de oxígeno y oxígeno disuelto y el parámetro biológico coliformes fecales. Se compararon con los estándares nacionales de calidad ambiental para agua categoría 3 (agua para riego de vegetales y bebida de animales) DS N° 002-2008- MINAM, así resultó que el valor del DBO está por encima de ECA categoría 3 con 23.35 (mG/L) en la localidad de Occor, el DQO en la mayoría de las localidades tiene ECA categoría 1 A2: 20 (mG/L) (Agua superficial destinada a la producción de agua potable con tratamiento convencional), el parámetro coliformes fecales y solidos suspendidos totales, en su gran mayoría, se encuentran por encima de los demás parámetros. Conclusión, la calidad de agua para consumo humano en la cuenca del rio Huaura, no garantiza el consumo de este líquido elemental, ya que desde su estructura del sistema se encuentra en condiciones pésimas que facilitan la generación de bacterias presentes en el agua y que afectan la salud de la poblaciónes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectCalidad de aguaes_PE
dc.subjectHidrografíaes_PE
dc.subjectCuencaes_PE
dc.subjectParámetroses_PE
dc.subjectConcentraciónes_PE
dc.titleEvaluacion de la calidad del recurso hidrico para el consumo humano en la cuenca del rio Huaura – 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión.Facultad de Ingenieria Agraria, Industria Alimentaria y Ambientales_PE
thesis.degree.nameIngeniero Ambientales_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni15606903
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5438-7875es_PE
renati.author.dni47765438
renati.discipline521066es_PE
renati.jurorVega Ventocilla, Gladyses_PE
renati.jurorChávez Barbery, Luis Migueles_PE
renati.jurorQuispe Ojeda, Teodosio Celsoes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe