Show simple item record

dc.contributor.advisorRueda Bazalar, Zoila Gregoriaes_PE
dc.contributor.authorMorales Ortega, Nadia Isabellaes_PE
dc.contributor.authorSalvador Acuña, Natali Patriciaes_PE
dc.date.accessioned2018-10-25T14:48:39Z
dc.date.available2018-10-25T14:48:39Z
dc.date.issued2018es_PE
dc.identifier.citationFormato APAes_PE
dc.identifier.otherTFCS-04-03es_PE
dc.identifier.urihttp://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/1918es_PE
dc.description.abstractObjetivo: Determinar cómo se presenta la comunicación parental en los estudiantes del nivel secundaria, Institución Educativa Pública José Olaya Balandra, Supe Puerto, 2018. Métodos: La población de estudio fueron 193 estudiantes de 1° a 5° grado de secundaria de la Institución Educativa Pública José Olaya Balandra, se utilizó la escala de medición de Comunicación Padres – Adolescentes de Barnes y Olson (1982). Considerándose como dimensiones: Comunicación Abierta, Comunicación Ofensiva y Comunicación Evitativa. La confiabilidad de los instrumentos fue validado mediante el coeficiente de alfa de Cronbach (9,22). Resultados: Los resultados muestran que del 100% de la población encuestada un 49.7% manifestaron tener pocas veces una comunicación parental con sus progenitores, el 21.8% manifestaron tener algunas veces una comunicación parental, el 18.7% manifestaron tener muchas veces una comunicación parental, el 7.3% manifestaron tener siempre una comunicación parental y un 2.6% manifestaron no tener nunca una comunicación parental. Conclusión: Se llegó a la conclusión que existe una comunicación parental inadecuada con un 49.7% pero esta comunicación puede mejorar si se interviene a tiempo en los aspectos que están fallando, principalmente en la comunicación ofensiva y evitativa que alcanzan mayores niveles con el padre que con la madrees_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.relationinfo:pe-repo/semantics/datasetes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/opneAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UNJFSCes_PE
dc.subjectComunicación parentales_PE
dc.subjectComunicación abiertaes_PE
dc.subjectComunicación ofensivaes_PE
dc.subjectComunicación evitativaes_PE
dc.titleComunicación parental en estudiantes del nivel secundaria, Institución Educativa Pública José Olaya Balandra, Supe Puerto, 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineTrabajo Sociales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrion. Facultad de Ciencias Socialeses_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Trabajo Sociales_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/opneAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/opneAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe