| dc.contributor.advisor | Mendoza Nieto, Eroncio | es_PE |
| dc.contributor.author | Santos Garay, Gimmena Emely | es_PE |
| dc.contributor.author | Aranda Maguiña, Yumila Neyda | es_PE |
| dc.date.accessioned | 2025-11-24T20:13:23Z | |
| dc.date.available | 2025-11-24T20:13:23Z | |
| dc.date.issued | 2025-10-17 | |
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14067/12267 | |
| dc.description.abstract | Objetivo: Evaluar la calidad del agua y su influencia en la generación del impacto ambiental de la subcuenca Llacash. Metodología: La investigación es de tipo básico, no experimental- transversal desarrollado durante la época de avenida. Los instrumentos para la recolección de datos fueron: monitoreo y análisis de la calidad del agua en cinco estaciones de muestreo, distribuidos en la cabecera de la subcuenca (YG-01 y YG-02), parte media (YG-03 y YG- 04) y en la parte baja la estación YG-05, afluente del río Santa; una encuesta dirigida a 155 pobladores de las comunidades de Pacollon, Jangas, Cahuish, Cuncashca y Jahua; la matriz Leopold adaptada para determinar el nivel de impacto ambiental. Resultados: Los valores obtenidos del análisis del agua fueron : pH cuyos valores oscilaron entre 4.19 y 8.45, coliformes termotolerantes entre 14NMP/100ml y 170x102NMP/100ml, huevos de helmintos fue menor a 1huevo/L y 3huevo/L, DQO entre 10mg/l y 58.3mg/l, arsénico entre 0.00038mg/l y 0.33606mg/l, cadmio entre 0.00006m/l y 0.24711, cobre entre 0.0007mg/l y 0.4625mg/l, cobalto entre 0.000128mg/l y 0.133783mg/l, hierro entre 0.22709mg/l y 46.05435mg/l, manganeso entre 0.01473mg/l y 7.57987mg/l, plomo entre 0.0004mg/l y 1.9385mg/l, zinc entre 0.00361mg/l y 17.8748mg/l. Además, el 27.74% de la población considera que existe un impacto paisajístico medio, el 23.87% indica que la calidad del agua
no influye al impacto socioeconómico. La matriz Leopold adaptada registró un impacto ambiental negativo alto con una valoración de -1807 que indica una modificación apreciable de los factores socioambientales. Conclusiones: La cabecera de la subcuenca no presenta contaminación; sin embargo, la parte media y baja exhiben concentraciones elevadas generadas por actividades mineras, agrícolas y ganaderas. La estación YG-04 presenta mayor contaminación por efluentes mineros de bocaminas inactivas y activas | es_PE |
| dc.format | application/pdf | es_PE |
| dc.language.iso | spa | es_PE |
| dc.publisher | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión | es_PE |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
| dc.subject | Contaminación | es_PE |
| dc.subject | Monitoreo | es_PE |
| dc.subject | Impacto ambiental | es_PE |
| dc.subject | Subcuenca | es_PE |
| dc.subject | Calidad hídrica | es_PE |
| dc.title | Evaluación de la calidad del agua e impacto ambiental en la subcuenca Llacash – Jangas – Huaraz | es_PE |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
| thesis.degree.discipline | Ingeniería Ambiental | es_PE |
| thesis.degree.grantor | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Ingeniería Agraria, Industrias Alimentarias Y Ambiental | es_PE |
| thesis.degree.name | Ingeniero Ambiental | es_PE |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 | es_PE |
| dc.publisher.country | PE | es_PE |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
| renati.advisor.dni | 06723932 | |
| renati.advisor.orcid | 0000-0002-4850-2777 | es_PE |
| renati.author.dni | 73698225 | |
| renati.author.dni | 76804972 | |
| renati.discipline | 521066 | es_PE |
| renati.juror | Chavez Barbery, Luis Miguel | es_PE |
| renati.juror | Grados Olivera, Maria del Rosario | es_PE |
| renati.juror | Mendez Izquierdo, Tania Ivette | es_PE |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |