Show simple item record

dc.contributor.advisorMendoza Nieto, Eroncioes_PE
dc.contributor.authorRivera Estacio, Almendra Lourdeses_PE
dc.date.accessioned2025-11-18T20:16:13Z
dc.date.available2025-11-18T20:16:13Z
dc.date.issued2025-10-09
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/12238
dc.description.abstractObjetivo: evaluar el efecto de los sustratos desinfectados a diferentes tiempos en vapor de agua sobre el crecimiento inicial de plantines de maracuyá, con el fin de determinar la combinación más eficiente para optimizar su desempeño en vivero en vivero. Metodología: se empleó un diseño completamente al azar (DCA) en arreglo factorial, considerando como factores los tipos de sustratos combinaciones de arena de rio, compost y humus de lombriz, y los tiempos de desinfección con vapor de agua (0, 30, 60 y 90 minutos). Se midieron variables como altura de planta, diámetro de tallo, número de hojas y pesos fresco y seco de raíces, hojas y tallo, procesándose los datos mediante análisis de varianza (ANOVA) y pruebas de comparación de medias. Resultados: se encontró que los tratamientos con humus de lombriz, en especial la proporción de 30% Humus + 70% Arena y un tiempo de desinfección de 60 minutos, alcanzaron los mayores valores en altura, diámetro, número de hojas y biomasa fresca y seca. El compost presentó resultados intermedios e inferiores. Conclusión: la combinación de 30% Humus + 70% Arena a un tiempo de desinfección de 60 minutos optimiza el crecimiento inicial de plantines de maracuyá, siendo recomendable para programas de propagación en vivero.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectSustratoes_PE
dc.subjectHumus de lombrizes_PE
dc.subjectDesinfecciónes_PE
dc.titleSustratos desinfectados a diferentes tiempos en vapor de agua en el crecimiento de plantines de Passiflora edulis “Maracuyá” en Huarales_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agronómicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Ingeniería Agraria, Industrias Alimentarias Y Ambientales_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni06723932
renati.advisor.orcid0000-0002-4850-2777es_PE
renati.author.dni72848766
renati.discipline811196es_PE
renati.jurorPalomares Anselmo, Edison Goethees_PE
renati.jurorCampos Julca, Angel Pedroes_PE
renati.jurorAzabache Cubas, Elvia Elizabethes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe