Show simple item record

dc.contributor.advisorMendoza Nieto, Eroncioes_PE
dc.contributor.authorVizurraga Ricappa, Mishell Mercedeses_PE
dc.contributor.authorSanchez Huaman, Kathia Lisethes_PE
dc.date.accessioned2025-11-05T21:01:13Z
dc.date.available2025-11-05T21:01:13Z
dc.date.issued2025-09-16
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/12162
dc.description.abstractFue considerado como objetivo en este estudio: Determinar cómo las estrategias de manejo de residuos sólidos mejoran la gestión del establecimiento de salud de Huaura. Tiene un diseño cuasi experimental, fue aplicada, también tuvo diseño no experimental, siendo además transversal. Sobre los resultados, la implementación de las estrategias de mejora tuvo un impacto positivo en ambas evaluaciones. En la percepción del proyecto, el incremento del 24% al 46.6% en la categoría aceptable indica que los involucrados en el proceso valoran de manera representativa las estrategias implementadas, lo que se relaciona con la claridad de los objetivos del proyecto, una mayor sensibilización del personal y el eficiente establecimiento de procesos; a pesar de esta mejora, un pequeño porcentaje es decir el 2.4% permaneció en la categoría deficiente, lo que representa que podría existir aspectos específicos del proyecto que requieren ajustes o mayor difusión. Asimismo, la gestión de residuos tuvo una mejora notable al alcanzar el 100% de los casos en la categoría aceptable después de la implementación, lo que presenta la efectividad del proyecto en la optimización de los procesos. Se concluye obteniéndose un estadístico Z de -6.388 y un nivel de significancia de p = 0.00. Estos hallazgos confirman la hipótesis alternativa, indicando que las estrategias de manejo de residuos sólidos mejoran de manera significativa la gestión de establecimiento de salud, validando de manera robusta los efectos positivos de la intervención.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectEstrategiases_PE
dc.subjectResiduos sólidoses_PE
dc.subjectGestiónes_PE
dc.titleImplementación de estrategias en la gestión de residuos sólidos en el establecimiento de Salud de Huauraes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Ingeniería Agraria, Industrias Alimentarias y Ambientales_PE
thesis.degree.nameIngeniero Ambientales_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni06723912
renati.advisor.orcid0000-0002-4850-2777es_PE
renati.author.dni74044653
renati.author.dni72788014
renati.discipline521066es_PE
renati.jurorGrados Olivera, Maria del Rosarioes_PE
renati.jurorHuertas Pomasoncco, Hellen Yahairaes_PE
renati.jurorMendez Izquierdo, Tania Ivettees_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe