Diseño de un modelo de negocios en una startup para la producción y exportación de paltas en la Provincia de Yauyos, Región Lima
Abstract
La presente investigación tiene como objetivo principal determinar la relación entre el modelo de negocio de un startup y su desempeño en la producción y exportación de paltas en la provincia de Yauyos, región Lima. Para ello, se diseñó una metodología cuantitativa de alcance correlacional, aplicada a una muestra de 870 observaciones obtenidas mediante un cuestionario estructurado. El modelo se estructuró en dos variables latentes: Modelo de Negocio (integrada por rentabilidad, eficiencia operativa e integración tecnológica) y Producción y Exportación (volumen de producción, calidad del producto y volumen de exportación). Los resultados revelaron una correlación positiva y significativa entre ambas variables (ρ = 0.610, p < 0.001), evidenciando que un modelo de negocio sólido está directamente asociado a un mejor desempeño exportador. Además, se identificó que la eficiencia operativa (ρ = 0.529) y la integración tecnológica (ρ = 0.533) tienen un mayor impacto que la rentabilidad (ρ = 0.399) sobre la producción y exportación. A partir de estos hallazgos, se proponen estrategias orientadas a fortalecer el modelo de negocio de los startups agroexportadoras mediante la digitalización de procesos, la optimización operativa y un monitoreo estratégico por indicadores clave de desempeño. La investigación contribuye al desarrollo de modelos adaptables para emprendimientos rurales con potencial exportador en contextos similares.