| dc.contributor.advisor | Castañeda Samanamu, Miguel Angel | es_PE |
| dc.contributor.author | Jimenez Trujillo, Junior Rodolfo | es_PE |
| dc.contributor.author | Mena Olortin,Yherly Elias | es_PE |
| dc.date.accessioned | 2025-10-13T17:08:38Z | |
| dc.date.available | 2025-10-13T17:08:38Z | |
| dc.date.issued | 2025-07-31 | |
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14067/12012 | |
| dc.description.abstract | En objetivo de la investigación fue desarrollar el análisis de estabilidad de un modelo
epidemiológico matemático SI (Susceptible-Infectados) mediante sistemas de ecuaciones
diferenciales ordinarias. El nivel de la investigación es descriptivo de tipo básica o pura de
enfoque cualitativo. Solo se centró en el análisis de modelo SI sin dinámica vital y con
dinámica vital mediante el sistema de ecuaciones diferenciales ordinarias. Los resultados
muestran la existencia y unicidad del modelo SI. El modelo SI sin dinámica vital en las
proximidades del punto critico 𝑄1 = (𝑇, 0) es inestable y no hay infectados y en las a
proximidades del punto 𝑄2 = ( 𝛿
𝛾
, 𝑇 − 𝛿
𝛾
) es asintóticamente estable. Del mismo modo, para
el sistema lineal que se aproxima al sistema SI con dinámica vital en las proximidades del
punto 𝑄1 = (𝑇, 0) es inestable y no hay infectados y en las proximidades del punto 𝑄2 =
( 𝛿+𝜏
𝛾
, 𝑇 − 𝛿+𝜏
𝛾
) es asintóticamente estable.
En conclusión, el modelo SI, cuando la población se mantiene constante, el valor de
cada coordenada en el punto de equilibrio Q varía. Sin embargo, el tipo de estabilidad se
mantiene igual para ambos puntos críticos presentes. Finalmente podemos decir que el modelo
SI (Susceptible e Infectado) es una herramienta fundamental para el diseño, análisis y
prevención de enfermedades de transmisión sexual como es el caso particular de la
enfermedad del VIH/SIDA. | es_PE |
| dc.format | application/pdf | es_PE |
| dc.language.iso | spa | es_PE |
| dc.publisher | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión | es_PE |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
| dc.subject | Modelo SI | es_PE |
| dc.subject | Modelo epidemiológico | es_PE |
| dc.subject | Análisis de estabilidad | es_PE |
| dc.title | Análisis de estabilidad de un modelo epidemiológico matemático mediante sistema de ecuaciones diferenciales ordinarias | es_PE |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
| thesis.degree.discipline | Matemática Aplicada | es_PE |
| thesis.degree.grantor | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Ciencias | es_PE |
| thesis.degree.name | Licenciado en Matemática Aplicada | es_PE |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02 | es_PE |
| dc.publisher.country | PE | es_PE |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
| renati.advisor.dni | 15726159 | |
| renati.advisor.orcid | 0000-0001-9883-5759 | es_PE |
| renati.author.dni | 73706784 | |
| renati.author.dni | 60072204 | |
| renati.discipline | 541046 | es_PE |
| renati.juror | Pesantes Rojas, Carlos Roberto | es_PE |
| renati.juror | Torres Calderón, Alex Fidel | es_PE |
| renati.juror | Terrones Gálvez, Edward Iván | es_PE |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |