Factores obstétricos determinantes para cesárea en gestantes del Hospital Regional de Huacho, durante el periodo comprendido de enero a diciembre 2024
Abstract
Objetivo: Determinar los factores obstétricos determinantes para cesárea en gestantes del Hospital Regional de Huacho, durante el periodo comprendido de enero a diciembre 2024.
Metodología: El estudio fue observacional, no experimental, retrospectivo, transversal, correlacional y enfoque cuantitativo. Se obtuvo una muestra de 300 gestantes durante el año 2024, distribuidas en 100 casos (cesárea) y 200 controles (parto vaginal). Los datos se procesaron con el programa estadístico SPSS v27, para calcular la asociación estadística se empleó el test ""Chi-cuadrado"" y para la estimación del riesgo, el ""Odds ratio"".
Resultados: Los factores obstétricos determinantes para cesárea fueron cesárea previa (p<0.001, OR 169.519, IC 95% 22.157-1297.786), trastornos hipertensivos del embarazo (p<0.001, OR 26.316, IC 95% 11.668-59.375), desproporción céfalo-pélvica (p<0.001, OR 3.899, IC 95% 1.843-8.250), sufrimiento fetal agudo (p<0.001, OR 3.353, IC 95% 1.685- 6.671), macrosomía fetal (p<0.001, OR 3.151, IC 95% 1.582-6.274), distocias de presentación (p<0.001, OR 3.247, IC 95% 1.511-6.978), distocia de dilatación (p<0.001, OR 3.532, IC 95% 1.762-7.082) y tumores obstructivos (p<0.001, OR 3.151, IC 95% 1.582-6.274) demostraron una asociación estadísticamente significativa. La edad materna (p=0.892), infecciones por herpes y VIH (p=0.750) y prolapso de cordón umbilical (p=0.750) no mostraron asociación significativa.
Conclusión: La cesárea previa, trastornos hipertensivos del embarazo, desproporción céfalo-pélvica, sufrimiento fetal agudo, macrosomía fetal, distocias de presentación y distocia de dilatación fueron factores obstétricos determinantes estadísticamente significativos para cesárea en gestantes del Hospital Regional de Huacho.
Collections
- Medicina Humana [396]