dc.contributor.advisor | Baldeos Ardian, Luis Alberto | es_PE |
dc.contributor.author | Gil Quevedo, Walter Stalin | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-09-18T15:28:47Z | |
dc.date.available | 2025-09-18T15:28:47Z | |
dc.date.issued | 2007-09-17 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14067/11844 | |
dc.description.abstract | El liderazgo y la motivación en los trabajadores administrativos de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión son factores clave para mejorar el desempeño y la eficiencia en la institución. El liderazgo efectivo, en este contexto, implica la capacidad de los directivos para guiar, inspirar y fomentar un ambiente laboral en el que los empleados se sientan valorados y comprometidos. Además, la motivación, tanto intrínseca como extrínseca, juega un papel fundamental en el impulso de la productividad y el bienestar de los trabajadores administrativos.
El estudio del liderazgo y la motivación en este grupo de empleados debe considerar los diferentes estilos de liderazgo adoptados por los superiores y cómo estos influyen en la actitud y el rendimiento de los administrativos. Un liderazgo transformacional, que se enfoca en el desarrollo de los individuos y en la creación de un ambiente de confianza y colaboración, es esencial para mejorar tanto la satisfacción laboral como la calidad del trabajo realizado.
En cuanto a la motivación, se debe analizar cómo los factores internos (como la satisfacción personal con el trabajo) y externos (como incentivos o recompensas) impactan en la dedicación y el compromiso de los trabajadores. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Liderazgo | es_PE |
dc.subject | Motivación | es_PE |
dc.subject | Trabajadores | es_PE |
dc.title | Liderazgo y motivación en los trabajadores administrativos de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Maestría en Administración Estratégica | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Escuela de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.name | Maestro en Administración Estratégica | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
renati.advisor.dni | 15612744 | |
renati.advisor.orcid | 0000-0002-6830-3089 | es_PE |
renati.author.dni | 32384169 | |
renati.discipline | 413297 | es_PE |
renati.juror | Reyes Ulfe, Juan Carlos | es_PE |
renati.juror | Caldas Bermúdez, Felipe | es_PE |
renati.juror | Marcelo Huaman, Juan Silvino | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |