Show simple item record

dc.contributor.advisorImán Mendoza, Jaimees_PE
dc.contributor.authorMendoza Ventura, Jesus Noeles_PE
dc.contributor.authorPasapera Ortiz, Angelo Alonsoes_PE
dc.date.accessioned2025-09-12T17:55:02Z
dc.date.available2025-09-12T17:55:02Z
dc.date.issued2024-12-16
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/11806
dc.description.abstractEste proyecto de investigación ha sido realizado con la intención de fomentar y divulgar los diversos enfoques y saberes previos que existen con respecto a la extracción de mineral de oro con cianuro en las industrias que lo emplean como un insumo importante en particular en la industria minero – metalúrgica. Según el estudio de investigación, se desarrolló en la planta de beneficios SOTRAMI S.A. en la región Ayacucho En dónde se evaluaron los parámetros de operación durante un período de un mes. El principal objetivo del presente estudio es el evaluar el proceso de absorción, desorción y electrodeposición de carbón activado en la recuperación de oro a distintos tiempos de contacto y exposición a la solución aurocianurada en la planta minera SOTRAMI S.A. 2022. El cual fue llevado a cabo mediante la evaluación en la planta industrial. La evaluación se realiza utilizando 2.5 kg. Por tonelada métrica de cianuro de sodio de 98% con fuerza promedio de 0.18 g por cada litro empleado, el tipo de carbón usado es la cascara de coco o cáscara industrial para denominarlo carbón A, con una granulometría de -5 a + 12 m,36.22 gr /L del material empleado en carbón y con 2.6 volt en el proceso de desorción. La relación existente entre la recuperación de oro basados a la liberación del mismo tiene una relación de porcentaje de recuperación 18.1788 + 0.763501 aplicado por una malla nro 180,lo cual tiene una relación directa con los resultados de desviación estándar dados en 1.70732,con una recuperación porcentual promedio de 82.074 y con una probabilidad de 1.283% el cual en comparación con los estándares se considera fuera de los limites planteados .dado que en la práctica laboral ,el proceso de adsorción de oro tiene un crecimiento significativo de 0.14 gr por cada dia ,siendo resultados registrados ,el crecimiento de la adsorción puede decrecer o aumentar dependiendo directamente a la proporción a la que se saturan los mismos. Asimismo, en la planta de desorción se tiene registrado un flujo de 21.20 litros por minuto ,cuenta con una solución en volumen de referencia a 1400 litros y con la ley de carbón aproximada de 3.54 gramos por cada kilogramo trabajado ,en referencia directa al factor se observa que se puede extraer en un tiempo de 4.4 horas el 40 % a diferencia del hallado que se debe esperar 11 horas para lograr el objetivo. La ley de cabeza de oro por toneladas que ingresa en promedio es de 14.80 gr por cada tonelada métrica, el consecuente tiene una extracción promedio de 14.27 gr .La recuperación en el proceso de lixiviación es de 84 %y la obtención total, habiendo determinado ya el total de tiempo empleado en el estudio es de 88.6%. Con este proceso de absorción y desorción se cumplen con los objetivos para emplear el carbón activado en las diferentes variables del estudio.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectLey de oro en mineral del relavees_PE
dc.subjectLey de oro en cabezaes_PE
dc.subjectLey de oro en mineral extraídoes_PE
dc.titleProceso de adsorción y desorción de la solución aurocianurada mediante carbón activadoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Metalúrgicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Ingeniería Química y Metalúrgicaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Metalúrgicoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni40936175
renati.advisor.orcid0000-0001-6232-0884es_PE
renati.author.dni72371242
renati.author.dni72436024
renati.discipline713026es_PE
renati.jurorSalcedo Meza, Máximo Tomases_PE
renati.jurorSánchez Guzmán, Alberto Irhaames_PE
renati.jurorCoca Ramírez, Víctor Raúles_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe