Proceso de adsorción y desorción de la solución aurocianurada mediante carbón activado
Date
2024-12-16Author
Mendoza Ventura, Jesus Noel
Pasapera Ortiz, Angelo Alonso
Metadata
Show full item recordAbstract
Este proyecto de investigación ha sido realizado con la intención de fomentar y divulgar los diversos enfoques y saberes previos que existen con respecto a la extracción de mineral de oro con cianuro en las industrias que lo emplean como un insumo importante en particular en la industria minero – metalúrgica.
Según el estudio de investigación, se desarrolló en la planta de beneficios SOTRAMI S.A. en la región Ayacucho En dónde se evaluaron los parámetros de operación durante un período de un mes.
El principal objetivo del presente estudio es el evaluar el proceso de absorción, desorción y electrodeposición de carbón activado en la recuperación de oro a distintos tiempos de contacto y exposición a la solución aurocianurada en la planta minera SOTRAMI S.A. 2022. El cual fue llevado a cabo mediante la evaluación en la planta industrial. La evaluación se realiza utilizando 2.5 kg. Por tonelada métrica de cianuro de sodio de 98% con fuerza promedio de 0.18 g por cada litro empleado, el tipo de carbón usado es la cascara de coco o cáscara industrial para denominarlo carbón A, con una granulometría de -5 a + 12 m,36.22 gr /L del material empleado en carbón y con 2.6 volt en el proceso de desorción.
La relación existente entre la recuperación de oro basados a la liberación del mismo tiene una relación de porcentaje de recuperación 18.1788 + 0.763501 aplicado por una malla nro 180,lo cual tiene una relación directa con los resultados de desviación estándar dados en 1.70732,con una recuperación porcentual promedio de 82.074 y con una probabilidad de 1.283% el cual en comparación con los estándares se considera fuera de los limites planteados .dado que en la práctica laboral ,el proceso de adsorción de oro tiene un crecimiento significativo de 0.14 gr por cada dia ,siendo resultados registrados ,el crecimiento de la adsorción puede decrecer o aumentar dependiendo directamente a la proporción a la que se saturan los mismos. Asimismo, en la planta de desorción se tiene registrado un flujo de 21.20 litros por minuto ,cuenta con una solución en volumen de referencia a 1400 litros y con la ley de carbón aproximada de 3.54 gramos por cada kilogramo trabajado ,en referencia directa al factor se observa que se puede extraer en un tiempo de 4.4 horas el 40 % a diferencia del hallado que se debe esperar 11 horas para lograr el objetivo.
La ley de cabeza de oro por toneladas que ingresa en promedio es de 14.80 gr por cada tonelada métrica, el consecuente tiene una extracción promedio de 14.27 gr .La recuperación en el proceso de lixiviación es de 84 %y la obtención total, habiendo determinado ya el total de tiempo empleado en el estudio es de 88.6%.
Con este proceso de absorción y desorción se cumplen con los objetivos para emplear el carbón activado en las diferentes variables del estudio.
Collections
- Metalúrgica [235]