Show simple item record

dc.contributor.advisorRivera Maguiña, Sandraes_PE
dc.contributor.authorAzañero Alba, Jesus Jorgees_PE
dc.date.accessioned2025-09-10T20:57:47Z
dc.date.available2025-09-10T20:57:47Z
dc.date.issued2025-06-18
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/11787
dc.description.abstractObjetivo: Evaluar el Art. 21 del Código Civil, al reconocer solo la maternidad subrogada resultaría inconstitucional vulnerando el principio de igualdad ante la ley. Materiales y Métodos: es un estudio de carácter no experimental (no se dispuso a manipular sus variables en tratamiento “principio de igualdad” e “Inconstitucionalidad Art. 21 del Código Civil maternidad subrogada”, investigación de nivel básico dado que se evoca a estudiar la norma, es descriptivo, de paradigma mixta (cuantitativo) a efecto que cuenta con un elemento poblacional, y una muestra para su estudio y representados en tablas y figuras porcentuales, resultados que subjetivamente (cualitativa). Resultados: Así redacta el Art. 21 del Código Civil se prestaría a una interpretación errónea de discriminación, pues en la realidad de los hechos, negar la inscripción del padre implica a que el hijo constituido por reproducción subrogada o asistida en el extranjero, no pueda inscribirlo ante la RENIEC, quedándose sin nacionalidad. Conclusiones: 80 % debe regularse legalmente la maternidad subrogada o asistida para las parejas que atraviesan patologías de infertilidad, adecuándose a los descubrimientos de la ciencia. desde los años 70; 80 y 90 ha creado vida humana en el laboratorio (inseminación artificial).es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectMaternidad subrogadaes_PE
dc.subjectPrincipio de igualdades_PE
dc.subjectInvestigación científica médicaes_PE
dc.titlePrincipio de igualdad y la inconstitucionalidad del artículo 21 del Código Civil al reconocer solo la maternidad subrogadaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineDerecho y Ciencias Politicases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Derecho y Ciencias Políticases_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni15757108
renati.advisor.orcid0009-0009-1761-6550es_PE
renati.author.dni70209807
renati.discipline421056es_PE
renati.jurorSanjinez Salazar, Jovian Valentines_PE
renati.jurorCarrasco Castro, Guillermoes_PE
renati.jurorRivera Jimenez, Silvio Migueles_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe