dc.contributor.advisor | Sarmiento Ramos, Juan Mario | es_PE |
dc.contributor.author | Mendoza Quiroz, Yesica Llaneth | es_PE |
dc.contributor.author | Flores Silva, Miguel Angel | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-09-05T16:38:56Z | |
dc.date.available | 2025-09-05T16:38:56Z | |
dc.date.issued | 2025-07-10 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14067/11763 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Determinar la relación que existe entre el uso de redes sociales y el rendimiento académico en los estudiantes de la escuela profesional de sociología, 2024. Metodología: Tipo básica, nivel descriptivo – correlacional, diseño no experimental con corte trasversal. Población y Muestra: Se hizo una observación empírica para poder tener una cantidad aproximada de 290 estudiantes matriculados; para la obtención de la muestra se realizó a través de un muestreo probabilístico, de 168 estudiantes matriculados del I ciclo al X ciclo, dentro del periodo académico 2024-II de la universidad nacional José Faustino Sánchez Carrión, Huacho – Lima. Resultados: De acuerdo al 100% de los estudiantes encuestados, se aprecia un “nivel alto” del uso de redes sociales a la hora de clase, representado por el 31,0% (52); por otro lado, se observa un “nivel medio” del uso de redes sociales a la hora de clase, representado por el 48,2% (81); para finalizar, infiere un “nivel bajo” del uso de redes sociales a la hora de clase, representado por el 20,8% (35); también, se aprecia un “nivel alto” del rendimiento académico con ayuda de las redes sociales, representado por el 89,3% (150); por otro lado, se observa un “nivel medio” del rendimiento académico con ayuda de las redes sociales, representado por el 8,3% (14); para finalizar, infiere un “nivel bajo” del rendimiento académico con ayuda de las redes sociales, representado por el 2,4% (4). Conclusión: Se determinó que; existe relación significativa entre el uso de redes sociales y el rendimiento académico en los estudiantes de la escuela profesional de sociología, 2024. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Redes sociales | es_PE |
dc.subject | Rendimiento académico | es_PE |
dc.subject | Factor social | es_PE |
dc.title | Uso de redes sociales y rendimiento académico en los estudiantes de la escuela profesional de sociología, 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Sociología | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Ciencias Sociales | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado(a) en Sociología | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
renati.advisor.dni | 07940729 | |
renati.advisor.orcid | 0000-0003-3318-6027 | es_PE |
renati.author.dni | 73357577 | |
renati.author.dni | 77154628 | |
renati.discipline | 314086 | es_PE |
renati.juror | Suarez Guzman, Basilio | es_PE |
renati.juror | Moreno Rivera, Norma Adela | es_PE |
renati.juror | Vega Villanueva, Eleazar Lizardo | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |