Show simple item record

dc.contributor.advisorGuerrero Romero, Rubenes_PE
dc.contributor.authorBernal Millones, Olga Liriaes_PE
dc.contributor.authorQuiñones Troya, Karla del Rocioes_PE
dc.date.accessioned2025-09-02T19:46:07Z
dc.date.available2025-09-02T19:46:07Z
dc.date.issued2025-07-02
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/11741
dc.description.abstractObjetivos: Determinar la correlación entre los niveles de glucosa y el estado nutricional de las gestantes que asisten al Centro de Salud Base Huaral durante el año 2024. Metodología: La investigación es de un diseño cuantitativo, de nivel correlacional y de un enfoque cuantitativo, se trabajó en una muestra de 48 gestantes. Resultados: A. las 32 semanas las gestantes con diabetes gestacional bajaron a u 19 % , las que requerían prueba de tolerancia a la glucosa subió a un 35 % . Y en lo que es al Índice de Masa corporal (IMC) el estado nutricional normal disminuye a un 42 %, aumentando el sobre peso a un 29 %, prevaleciendo los rangos de glucosa en normalidad, al igual que su estado nutricional y los factores que afectan los niveles de glucosa son las dietas altas en azucares y los que causan implicancias en el desequilibrio glucémico en el desarrollo perinatal son el bajo peso al nacer, parto prematuro. Conclusiones La glucosa en sangre es un indicador clave de la salud metabólica, y su alteración durante el embarazo puede dar lugar a complicaciones como la diabetes gestacional, lo que pone en riesgo tanto a la madre como al bebé. Por otro lado, el estado nutricional de la gestante, determinado por factores como el índice de masa corporal (IMC), la dieta y el seguimiento médico, juega un papel fundamental en el desarrollo saludable del embarazo. políticas de salud pública dirigidas a gestantes. Pues la correlación observada es mínima y no significativa, por lo que no se puede afirmar que estas variables estén asociadas en este contexto.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectDiabeteses_PE
dc.subjectGestacionales_PE
dc.subjectGlucosaes_PE
dc.titleCorrelación de los niveles de glucosa con el estado nutricional de las gestantes del Centro de Salud Base Huaral - 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineBromatología y Nutriciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Bromatología y Nutriciónes_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad Profesional en Nutrición Clínicaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni15603092
renati.advisor.orcid0000-0001-9233-905Xes_PE
renati.author.dni16637381
renati.author.dni16678146
renati.discipline918099es_PE
renati.jurorRodriguez Vigil, Eddy Gilbertoes_PE
renati.jurorBeltran Mejia, William Ivanes_PE
renati.jurorMacedo Barrera, Eufemio Magnoes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe