Conocimiento y prácticas sobre medidas preventivas del dengue en los pobladores atendidos en el Centro de Salud, Huaura – 2024
Date
2025-08-15Author
Salazar Salazar, Renzo Antonio
Saavedra Ramirez, Shirley Lisett
Metadata
Show full item recordAbstract
Objetivo: “Determinar la relación que existe entre el conocimiento y prácticas sobre medidas preventivas del dengue en los pobladores atendidos en el centro de salud, Huaura - 2024.” Metodología: Enfoque cuantitativo, aplicada, nivel correlacional, diseño no experimental. La población de estudio fue 901 pobladores, con una muestra de 207 pobladores atendidos de 30 a 59 años en el centro de salud, Huaura. Los instrumentos para medir las variables conocimiento y prácticas sobre medidas preventivas del dengue fue tomado del cuestionario titulado “Conocimiento y práctica preventiva del dengue”, el cual fue tomado de las autoras Chumbes & Rodríguez (2020). Resultados: Según los datos obtenidos se puede evidenciar que el nivel de conocimiento medio fue el más predominante con 44.9%, seguido del nivel de conocimiento bajo con 30.9%, y por último el nivel de conocimiento alto con 24.2%. Además, se encontró que nivel de prácticas preventivas inadecuadas fue el más predominante con 56.5%, y nivel de prácticas
adecuadas fue del 43.5%. Conclusión: Se concluye que, existe una correlación positiva alta 0.746, entre el nivel de conocimiento y la práctica preventivas del dengue. Asimismo, presenta un nivel de significancia p= 0,000; lo que indica que “existe una relación significativa entre el nivel de conocimiento y prácticas sobre medidas preventivas del dengue en los pobladores atendidos en el centro de salud, Huaura – 2024"
Collections
- Enfermería [302]