dc.contributor.advisor | Rodriguez Vigil, Eddy Gilberto | es_PE |
dc.contributor.author | Padilla Gamarra, Gina Lisseth | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-08-28T16:13:19Z | |
dc.date.available | 2025-08-28T16:13:19Z | |
dc.date.issued | 2025-01-23 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14067/11710 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Establecer la frecuencia de las visitas domiciliarias a los hogares alejados al Centro de Salud de la localidad de Ámbar para diagnosticar casos de anemia en niños menores de 1 año de edad – Huaura – 2021.
Métodos: El estudio se considera especializado, de nivel explicativo y con diseño experimental considerado una población de 20 niños los cuales lo asumimos como muestra.
Resultados: Entre los hallazgos más resaltantes se pudo conocer que las madres enfrentan dificultades significativas para acudir al centro de salud más cercano a realizar las evaluaciones mensuales a los niños ya que no cuentan con la movilidad ni el dinero para pagar ya que están muy alejadas de sus hogares. La frecuencia de controles de salud mensuales es baja (20%) y la prevalencia de anemia es alta (55% leve, 45% moderada). la inclusión de alimentos ricos en hierro es limitada (25%).
Conclusiones: Las visitas domiciliarias siguen siendo una herramienta crucial para abordar los desafíos de salud en comunidades marginadas, como lo es en el caso de la presente investigación. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Visitas domiciliarias | es_PE |
dc.subject | Anemia | es_PE |
dc.subject | Practicas nutricionales | es_PE |
dc.title | Visitas domiciliarias a los hogares alejados al Centro de Salud de la localidad de Ámbar para diagnosticar casos de anemia en niños menores de 1 año de edad – Huaura – 2021 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Maestría en Docencia Superior e Investigación Universitaria | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Escuela de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.name | Maestra en Docencia Superior e Investigación Universitaria | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
renati.advisor.dni | 06124371 | |
renati.advisor.orcid | 0000-0002-6287-4825 | es_PE |
renati.author.dni | 70436966 | |
renati.discipline | 131227 | es_PE |
renati.juror | Susanibar Gonzales, Antonia | es_PE |
renati.juror | Alvarez Quinteros, Carmen del Pilar | es_PE |
renati.juror | Minaya Gutierrez, Pompeyo | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |