Contaminación sonora y estrés en los comerciantes del Mercado Modelo de Barranca
Abstract
La investigación se desarrolló en el Mercado Modelo de Barranca, el cual es el principal establecimiento de la ciudad, se manifiesta a diario el aumento constante del tráfico vehicular, la presencia de vendedores ambulantes, taxis y demás elementos del paisaje urbano generan un ruido y contaminación sonora, el cual supera ampliamente los niveles de ruido permitidos. Objetivo. Determinar la relación que existe entre la contaminación sonora y el estrés en los comerciantes del Mercado Modelo de Barranca en el periodo de mayo a julio 2024. Metodología. Enfoque cuantitativo, tipo aplicada, con diseño no experimental y de nivel correlacional. La población fue de 500 comerciantes del mercado, de donde se obtuvo una muestra de 218 comerciantes. Se aplicó la encuesta y la cadena de custodia. Resultado. Se halló una correlación positiva alta y estadísticamente significativa entre la contaminación sonora y el estrés (r=0.741; p=0.000). Esta relación se explica por la activación continua del sistema nervioso simpático debido a la exposición prolongada al ruido. Los efectos acumulativos de esta exposición se manifiestan en problemas de salud a largo plazo, como hipertensión y trastornos del sueño. Conclusión. A mayores niveles de contaminación sonora, los comerciantes del mercado experimentan mayores niveles de estrés.
Collections
- Ingeniería Ambiental [304]