dc.description.abstract | Objetivo: Se concreto el propósito de conocer las características del agua que consumen los pobladores, implantando una estrategia mediante intervenciones aplicables al Caserío de Huampan, distrito de Leoncio Prado. Metodología: Esta investigación es aplicada, de diseño pre-experimental, se llevaron a cabo 3 monitoreos de los parámetros seleccionados según el ECA y LMP con anticipación y luego de haber implantado el método de intervención (desinfección). Resultados: Los parámetros fisicoquímicos evidenciaron valores de 4,26 (PC-01), 2,42 (PC-02) y 1,20 NTU (PC-03) para turbidez; un máximo de 1,45 para Cloro Residual; 703,3, 697,3 Y 694,7 µS/cm para conductividad específica; 7,3, 7,6 y 8,43 mg/L para oxígeno disuelto; 7,71, 7,65, y 7,74 para pH; 0,3 ppt para salinidad; y 19,6, 20,5 y 21,03 °C para temperatura. Asimismo, los parámetros microbiológicos evidenciaron valores de 0,014, 0,022 y 0,017 mg/L para amoniaco; 14,7, 15,3 y 15 NMP/100 mL para coliformes; 2, 6,07 y 0,7 NMP/100mL para Escherichia coli; 266,7 un máximo de 1600 UFC/mL para heterótrofos; <1 UFP/mL para colífagos; <1 Huevo/L para helmintos; y los OVL (organismos/L): 14, 140 y 134,7 para algas; <1 para copépodos; un máximo de 31 para nemátodos; un máximo de 109 para protozoarios; un máximo de 23 para rotíferos; y 137, 2043 y 148 para OVL Total. Conclusiones: La turbidez, cloro residual, la conductividad eléctrica, el oxígeno disuelto, pH, temperatura y la salinidad no sobrepasaron el ECA y LMP; en el PC-01 excede los LMP, mientras que Escherichia coli, heterótrofos y OVL (algas, nemátodos, protozoarios y rotíferos) exceden el ECA y LMP, mientras la Escherichia coli y los heterótrofos exceden solo los LMP; finalmente, para PC-03: los coliformes y heterótrofos exceden los LMP, los OVL (algas y protozoarios) exceden ambas normas. El método de cloración a goteo autocompensante que se implemento fue una estrategia de intervención efectiva. | es_PE |