Show simple item record

dc.contributor.advisorContreras Liza, Sergio Eduardoes_PE
dc.contributor.authorPazos Susanibar, Gerardo Manueles_PE
dc.date.accessioned2025-08-22T20:50:37Z
dc.date.available2025-08-22T20:50:37Z
dc.date.issued2025-06-27
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/11675
dc.description.abstractObjetivo: Determinar el efecto del riego con agua magnetizada en la germinación y desarrollo del pimiento (Capsicun annunn) bajo condiciones de vivero en Santa María, Huaura. Metodología: La investigación fue de tipo exploratoria, se utilizó una muestra aleatoria que estuvo constituida por 16 almacigueras de 160 plantas de pimiento bajo un diseño completamente al azar con 4 repeticiones por tratamiento; se aplicaron cuatro tratamientos, de ellos tres tratamientos fueron con agua magnetizada (2000, 3000 y 5000 Gauss) y un control sin aplicación. Resultados: La germinación bajo efecto de riego con agua magnetizada, fue de 100% de emergencia para la dosis de 3000 G y 99% para la de 2000 G. Con respecto a la altura de planta, el tratamiento 2000 G obtuvo una mayor altura de planta (p < 0,05) frente al control. Asimismo, para el número de hojas por planta se hallaron valores significativos con la dosis de 2000 G frente al control. En relación al diámetro del tallo del pimiento se halló que los tratamientos 2000 G y 3000 G obtuvieron mayor diámetro de tallo frente al control. Referente a la longitud de raíz, la dosis de 2000G se halló un valor 28% superior al control. Conclusiones: El tratamiento con riego con agua magnetizada a una dosis de 2000 Gauss tuvo mayor significancia en la germinación y desarrollo del pimiento frente al control y a la dosis de 5000 Gauss presentó valores inferiores al resto de tratamientos, siendo perjudicial para los almácigos de pimiento.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectEfectoes_PE
dc.subjectRiegoes_PE
dc.subjectAgua magnetizadaes_PE
dc.titleEfecto del riego con agua magnetizada en almácigos de pimiento (Capsicum annuum) en Santa María – Huauraes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agronómicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Ingeniería Agraria, Industrias Alimentarias y Ambientales_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni08787108
renati.advisor.orcid0000-0002-6895-4332es_PE
renati.author.dni75965967
renati.discipline811196es_PE
renati.jurorPalomares Anselmo, Edison Goethees_PE
renati.jurorMontemayor Mantilla, Jose Migueles_PE
renati.jurorManrique Flores, Saul Robertes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe