dc.contributor.advisor | Guzmán Sánchez, William Andrés | es_PE |
dc.contributor.author | Feria Rivera, Jahira Beatriz | es_PE |
dc.contributor.author | Ramirez Eguizabal, Adriana Elizabeth | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-08-21T19:40:31Z | |
dc.date.available | 2025-08-21T19:40:31Z | |
dc.date.issued | 2025-07-25 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14067/11666 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Estudiar la efectividad de los antimicrobianos a nivel laboratorio del compuesto alcohólico de Capsicum baccatum “Ají amarillo”, contra a E. coli y S. aureus
Metodología: El material vegetal se adquirió en un puesto de comercio que se encuentra en Huacho y se estos se trasladaron hasta el Laboratorio para realizar la investigación. Los ajíes se procedieron a escobillar y enjuagar con agua de caño. Se desinfectaron con una dilución de lejía al 4%, se trocearon en pequeños bastones y se procedió a deshidratarlos en estufa, los frutos secos fueron molidos. La recolección del extracto la realizamos mediante lixiviación con etanol. La mezcla estuvo compuesta con una proporción de 1:10 del polvo y del solvente la cual se dejó en maceración por 72 horas. Luego filtramos el macerado hasta obtener una oleorresina. Las bacterias fueron activadas en medio líquido incubando a 37°C por 24h y luego las sembramos a placas petri con medio selectivo. Para determinar la actividad antibacteriana, se usaron discos de elaborados con papel filtro estériles, a los que se embebieron con cada extracto, con sus diversas concentraciones (T1: 25%, T2: 50%, T3: 75%, T4: antibiótico 1, T5: antibiótico 2, T6: antibiótico 3). Las muestras de E. coli y S. aureus se sembró por diseminación en agar Mueller Hinton en donde se colocaron los discos por placa y se incubaron a 37°C x 24 h. Luego realizamos la identificación de los halos y la medida del tamaño (mm), los tamaños se compararon con los antibióticos comerciales.
Resultados: Los datos proporcionados de la efectividad antibacteriana de C. baccatum frente a E. coli, lo que nos dio como resultado el tratamiento 2 tuvo un tamaño de 2 700 mm de diámetro el halo de inhibición y en S. aureus, el tratamiento 3 que tuvo un tamaño de 3 150 mm de diámetro.
Conclusiones: De los resultados obtenidos se muestra una gran efectividad con el 75% de extracto de ají amarillo contra S. aureus, a comparación del extracto contra E. coli son mucho menores. Pero a comparación de los antibióticos, estos tienen mayor tamaño que de los extractos de ají amarillo. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Bacterias | es_PE |
dc.subject | Ají amarillo | es_PE |
dc.subject | Extracto | es_PE |
dc.title | Actividad antimicrobiana in vitro del extracto etanólico de Capsicum baccatum “Ají amarillo”, frente a Escherichia coli y Staphylococcus aureus | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Biología con mención en Biotecnología | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Ciencias | es_PE |
thesis.degree.name | Biólogo con Mención en Biotecnología | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
renati.advisor.dni | 06015776 | |
renati.advisor.orcid | 0000-0003-1424-4287 | es_PE |
renati.author.dni | 70404161 | |
renati.author.dni | 73379630 | |
renati.discipline | 511036 | es_PE |
renati.juror | Castillo More, Francisco | es_PE |
renati.juror | Cabrel Palomares, Carmen Lucy | es_PE |
renati.juror | Samaniego Dávila, Manuel Wilfredo | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |