Show simple item record

dc.contributor.advisorRuiz Huaraz, Carlos Bernardinoes_PE
dc.contributor.authorMiranda Tello, Marisu Margotes_PE
dc.contributor.authorVillanueva Amasifuen, Jhon Carloes_PE
dc.date.accessioned2025-08-21T17:45:50Z
dc.date.available2025-08-21T17:45:50Z
dc.date.issued2025-07-09
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/11665
dc.description.abstractObjetivo: Determinar la influencia de las variables económicas en la morosidad de los clientes de bancos comerciales en el Perú en el periodo 2016-2022, respecto a la metodología, el diseño metodológico aplicado es el no experimental, ya que lo que se busca es observar el impacto natural que generan los cambios de las variables desempleo, inflación y la tasa de interés en la morosidad de los clientes de bancos comerciales en el Perú periodo 2016- 2022 asimismo el diseño no experimental es de tipo longitudinal de panel debido a que las muestras obtenidas se miden periódicamente a través solo del tiempo determinado y permite identificar cuál de estas variables son las que tienen un mayor o menor influencia. La muestra se limitó en los años 2016 al 2022 y la técnica utilizada en el estudio es de investigación documental, el cual implica recopilar datos de forma mensual haciendo uso de la data disponible en la página web del BCRP Y SBS y considerando estudios teóricos y empíricos referentes a nuestro tema de estudio. Como resultado se evidenció mediante el programa de Eviews 12 que el desempleo, la inflación y la tasa de interés influyen significativamente en la morosidad de los clientes de los bancos comerciales en Perú durante el periodo 2016-2022. Con un F-estadístico de 50.82 y un p- valor de 0.00 (p < 0.05), aceptando la hipótesis alternativa, confirmando la influencia de estas variables macroeconómicases_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectMorosidades_PE
dc.subjectVariables económicases_PE
dc.subjectDesempleoes_PE
dc.subjectInflaciónes_PE
dc.subjectTasa de intereses_PE
dc.titleInfluencia de las variables económicas en la morosidad de los clientes de bancos comerciales en el Perú, en el periodo 2016 – 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineEconomía y Finanzases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Ciencias Económicas, Contables y Financierases_PE
thesis.degree.nameEconomistaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni06690483
renati.advisor.orcid0000-0002-4748-9160es_PE
renati.author.dni75199407
renati.author.dni71134659
renati.discipline311096es_PE
renati.jurorAragón Rosadio, Rodolfo Jorgees_PE
renati.jurorMandamiento Grados, Eliseo Omares_PE
renati.jurorPanaspaico Medina, Ángel Antonioes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe