Show simple item record

dc.contributor.advisorChirito Laurencio, Silvia Isabeles_PE
dc.contributor.authorHorna Arquinio, D’yanira Noheliaes_PE
dc.contributor.authorRamirez Mandamiento, Katerine Paolaes_PE
dc.date.accessioned2025-08-19T17:23:46Z
dc.date.available2025-08-19T17:23:46Z
dc.date.issued2025-08-18
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/11641
dc.description.abstractEl objetivo establecido fue determinar los factores asociados a la adherencia de la suplementación de sulfato ferroso en menores de 18 meses – P.S. Domingo Mandamiento, 2024. La guía metodológica se basó en un enfoque cuantitativo, no hubo manipulación de variables, tipo descriptivo, correlacional y corte transversal. A través del muestro probabilístico aleatorio simple ajustado se consiguió una muestra de 46 menores de 18 meses del P.S de Domingo Mandamiento, de una población total de 105 niños del área de CRED. Se recolectaron los datos de ambas variables a través de la entrevista, la “Adherencia” fue medida con una ficha de monitoreo y la segunda variable “factores asociados” con un cuestionario. Las autoras presentaron como resultado que el 69,6% de los cuidadores tienen una adherencia inadecuada a al consumo de sulfato ferroso. Los factores relacionados a la adherencia obtenida fueron que, desde la dimensión social, el déficit de aceptación del suplemento por parte de la familia, el inadecuado compromiso y cumplimiento del suministro están relacionados. La asociación entre adherencia inadecuada y los factores atribuibles al personal de salud no se encontró. El tratamiento con antibióticos genera la suspensión del suplemento, en la dimensión factores relacionados a la enfermedad. Los efectos adversos y el tiempo de suplementación extensa se asocian ante una adherencia inadecuada y los factores relacionados al suplemento. Se concluye que los factores que se relacionan significativamente (p<0,005) a la adherencia inadecuada obtenida son las dimensiones sociales, relacionados a la enfermedad, características propias del suplemento y factores relacionados al cuidador que administra los micronutrientes.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectFactores asociadoses_PE
dc.subjectAdherenciaes_PE
dc.subjectSuplementaciónes_PE
dc.titleAdherencia y factores asociados a la suplementación de sulfato ferroso en menores de 18 meses – Puesto de Salud Domingo Mandamiento, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Enfermeríaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni15737431
renati.advisor.orcid0000-0003-4705-7701es_PE
renati.author.dni71516316
renati.author.dni75710082
renati.discipline913016es_PE
renati.jurorOscuvilca Tapia, Elsa Carmenes_PE
renati.jurorAguirre Ortiz, Cirila Margotes_PE
renati.jurorPablo Agama, Elizabeth Judithes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe