Estrés académico en los estudiantes becados del Instituto de Educación Superior Privado Arzobispo Loayza, Lima, 2024
Abstract
Objetivo: El propósito fue evaluar la cantidad percibida de niveles de estrés presentada académicamente percibido entre los estudiantes becados del IE Superior y Privado Arzobispo Loayza, Lima, en 2024. Metodología: mediante el método de investigación descriptivo, con un diseño no experimental y de corte transversal, utilizando un enfoque descriptivo y cuantitativo. La población y muestra consistieron en 150 estudiantes becados. Se utilizó la escala de inventario sistémico cognoscitivista del estrés académico (SISCOSV21) desarrollada por Barraza Macías en 2018 como instrumento de medición. Resultados: Los resultados indicaron que el 51,3% (77) de los estudiantes reportaron un nivel moderado destacado, mientras que el 46% (69) señaló un nivel alto destacado en la variable general percibida de niveles de estrés presentada académicamente. En cuanto a las dimensiones específicas, el 50% (75) reportó un nivel moderado en estresores, el 62% (93) mostró un nivel moderado en síntomas percibida de niveles de estrés presentada académicamente, y finalmente, el 62,7% (94) reportó un nivel alto en estrategias de afrontamiento. Conclusiones: En conclusión, se encontró que el nivel percibida de niveles de estrés presentada académicamente entre los estudiantes becados se sitúa en un nivel moderado.
Collections
- Trabajo Social [417]