La cultura tributaria y las adiciones en el régimen MYPE tributario en las empresas del Distrito de Huacho
Date
2024-12-12Author
Canales Salvador, Annel Andrea
Quispe Suárez, Meliza Naydú
Metadata
Show full item recordAbstract
Objetivo: Determinar la manera en que la cultura tributaria influye en la generación de las adiciones fiscales en el Régimen MYPE Tributario en las empresas del Distrito de Huacho. Métodos: la cantidad de la población en estudio fue de 332 contribuyentes del régimen MYPE Tributario de los cuales se extrajo una muestra de 116 a quienes a través de sus representantes se les solicitó que respondan a un cuestionario de 57 preguntas referidas a las variables, las alternativas de respuesta se ciñeron a la escala de Likert de cinco niveles que permitió conocer el grado de aseveración y a su vez facilitó la asignación de un peso específico que fluctuó de 1 a 5, sobre las preguntas del instrumento; con la información recogida se tabularon los datos obteniendo los Resultados: de la variable cultura tributaria se determinó que un 76,7% de los entrevistados consideraron que los contribuyentes exteriorizan un nivel moderado de cultura tributaria; sobre la variable adiciones fiscales en el Régimen MYPE Tributario se concluyó que el 53,4% de los entrevistados declararon adiciones en el impuesto a la renta, que merecieron imputaciones de hasta 5 UIT. Las hipótesis fueron contrastadas por el Rho de Spearman con lo cual se obtuvo la Conclusión: de que la cultura tributaria tiene una influencia moderada en la generación de las adiciones fiscales en el Régimen MYPE Tributario en las empresas del Distrito de Huacho, (sig. bilateral = 0,000 < 0,01; Rho = 0,506).