Show simple item record

dc.contributor.advisorCalvo Rivera, Irina Patriciaes_PE
dc.contributor.authorRamos Ipanaque, Jhon Alexises_PE
dc.date.accessioned2025-08-11T15:13:27Z
dc.date.available2025-08-11T15:13:27Z
dc.date.issued2025-07-02
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/11594
dc.description.abstractEl objetivo fue analizar los determinantes del empleo formal en la Región Lima-Provincias durante el periodo 2018-2022. La investigación fue de tipo básica, con un enfoque descriptivo y cuantitativo. Se utilizó un diseño no experimental y de corte longitudinal. Los datos fueron extraídos de las bases del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MINTRA) y del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) del Perú. Se emplearon técnicas de estadística descriptiva, con la presentación de resultados en tablas y figuras. De los resultados los hombres representan entre el 71% y 80% del empleo formal, mientras que la participación femenina osciló entre el 20% y 29%, mostrando un ligero incremento durante el periodo. Los trabajadores de 30 a 44 años constituyen el grupo mayoritario en el empleo formal. La pandemia afectó principalmente a los jóvenes (15-29 años) en términos de empleo. Las pequeñas empresas fueron las más afectadas durante la pandemia, con una caída del empleo formal del 25.85% en 2020. Las medianas y grandes empresas también sufrieron disminuciones, pero mostraron una recuperación más rápida. Los sectores de servicios, comercio y manufactura lideraron en generación de empleo formal. Sectores como la construcción y la agricultura mostraron mayores descensos debido al impacto de la pandemia. Se concluyó que la pandemia de COVID-19 marcó una caída significativa en el empleo formal, especialmente en el 2020, afectando principalmente a las pequeñas empresas y sectores como la construcción. A pesar de esto, hubo recuperación en 2021 y 2022, con los sectores de servicios y manufactura liderando la recuperación.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectEmpleoes_PE
dc.subjectEmpresases_PE
dc.subjectRegiónes_PE
dc.titleAnálisis de los determinantes del empleo formal en la Región Lima-Provincias periodo 2018 - 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineEconomía y Finanzases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Ciencias Económicas, Contables y Financierases_PE
thesis.degree.nameEconomistaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni03650434
renati.advisor.orcid0000-0003-3906-1284es_PE
renati.author.dni76129912
renati.discipline311096es_PE
renati.jurorRuíz Huaraz, Carlos Bernardinoes_PE
renati.jurorQuispealaya Bonelly, Teodoro Teofaneses_PE
renati.jurorSalazar Garro, Sandra Lizethes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

repositorio@unjfsc.edu.pe