Seguridad y salud ocupacional en la ejecución del proyecto mejoramiento de la infraestructura en el I.S.T.P. Felipe Huamán Poma De Ayala, Huánuco, 2022
Abstract
Toda intervención de proyecto que implica no sólo mejoramiento de infraestructura
requiere una cuidadosa planificación en especificaciones constructivas referentes a seguridad y
salud ocupacional (SSO) que protegen a los obreros y minimizar riesgos así como gastos
innecesarios, ello requiere la identificación de peligros en el lugar de la construcción, para la
cual, la colaboración de los trabajadores es un aporte valioso respecto a los riesgos cotidianos.
La SSO en el ámbito de edificaciones civiles en la que se administra la metodología
BIM (Building Information Modeling) como proceso de integración y herramienta digital en la
planificación, diseño, construcción y gestión de proyectos, mejora las condiciones laborales y
minimiza riesgos en el entorno de trabajo, de esta.3 forma no solo mejora la seguridad en los
sitios de construcción, sino que también promueve una cultura de prevención y colaboración
entre los distintos actores del proyecto, por lo que su implementación de estas prácticas
contribuye a la creación de entornos de trabajo más seguros y eficientes.
El proceso dinámico y continuo de la seguridad así como la salud evidencia los proceso
de identificación primero, en seguida se toma en cuenta la valoración y posteriormente el
inspección para mitigar los inseguridades de manera efectiva, promoviéndose un ambiente
laboral más seguro por ende saludable, lo que a su vez mejora el rendimiento y el bienestar
general de los subordinados y/o integrantes de un proyecto de construcción, en ese sentido se
ha desarrollado la presente investigación, cuyo objeto es establecer el impacto de la influencia
de la metodología BIM en las alternativas de seguridad y la salud ocupacional durante la
implementación del proyecto de la infraestructura en el IESTP Felipe Huamán Poma de Ayala
cuyo diseño fue no experimental obteniendo como resultado que existe influencia entre la
metodología BIM en la SSO, sintetizando, estadísticamente se refuta la hipótesis de investigación
y se adopta la hipótesis alterna.
Collections
- Ingeniería Civil [335]