B-Learning para potenciar el desarrollo de las competencias sociales en estudiantes de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, 2024
Abstract
Objetivo: Determinar la influencia significativa entre el B-Learning y el desarrollo
de las competencias sociales en estudiantes de la Universidad Nacional José Faustino
Sánchez Carrión, 2024. Metodología: El tipo de investigación que se realizó fue aplicada,
de nivel explicativo, de diseño experimental, de corte transversal y de enfoque mixto.
Teniendo una muestra de 151 estudiantes, la técnica que se empleo fue la encuesta y el
instrumento fue el cuestionario con 30 ítems para la variable independiente y 30 ítems para
la variable dependiente, con una prueba de Rho de Spearman y coeficiente de correlación R.
Resultados: Se demostró la hipótesis alterna al hallar el valor p = 0,000 y ser menor a 0,05;
teniendo el valor del coeficiente Rho de Spearman = 0.643 y R = 0.642, nos indica
estadísticamente que existe una correlación positiva moderada y un alto grado de correlación
entre las variables, por lo tanto, se acepta H1, con respecto a la hipótesis general. Además, el
67.5% de los estudiantes evidencian que el uso del B-Learning en actividades académicas es
de categoría bueno y el 70.9% de los estudiantes demuestra un desarrollo de las competencias
sociales es de nivel alto. Conclusiones: El B-Learning influye significativamente en el
desarrollo de las competencias sociales en estudiantes de la Universidad Nacional José
Faustino Sánchez Carrión, 2024.