dc.contributor.advisor | Chavez Barbery, Luis Miguel | es_PE |
dc.contributor.author | Yactayo Chalco, Cristian Erasmo | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-08-05T14:13:50Z | |
dc.date.available | 2025-08-05T14:13:50Z | |
dc.date.issued | 2025-06-10 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14067/11567 | |
dc.description.abstract | Objetivo Analizar las consecuencias de la intensidad de la siembra después de la cosecha de Saccharum officinarum L. (caña de azúcar) en el valle Fortaleza, Paramonga, durante el año 2024. Metodología, Este estudio de investigación se llevó a cabo en el Valle Fortaleza, Paramonga que está ubicado según UTM: -10.65499 y -77.84223, el Diseño de Bloques Completamente al Azar (DBCA). Fue de tipo experimental, cuantitativo, donde las parcelas fueron asignadas aleatoriamente a diferentes tratamientos de siembra, para determinar la variabilidad se utilizó, la prueba de Tukey al 95%. Se trabajó con cuatro bloques y seis tratamientos, correspondientes a profundidades de siembra de 2, 3, 5, 7, 9 y 11 cm., se utilizaron libretas de campo para las anotaciones correspondientes, no presentaron ataque de plagas y enfermedades, por lo que no se utilizó pesticidas. Las variables analizadas incluyeron: grado de emergencia, cantidad de brotes, número de nudos por tallo, factores de calidad y rendimiento por hectárea. Resultados, en cuanto a porcentaje de emergencia sobresalió el T3 de 5 cm. Con 90%, en brotes por planta el T3 a 5cm. obtuvo 14 brotes, en cuanto a nudos por planta el T3 a 5cm. El efecto de la profundidad de siembra también tuvo efecto en la calidad de la caña de azúcar, sobresalió en el brix con 18.05 el T3, Se encontró 14 nudos, de acuerdo al rendimiento por hectárea, el T3 arrojó el mejor con 178.66 t. ha-1. Conclusión, El presente trabajo tuvo efectividad y diferencias significativas las diferentes variables de estudio. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Intensidad de la siembra | es_PE |
dc.subject | Cosecha de caña de azúcar | es_PE |
dc.subject | Densidad de plantación | es_PE |
dc.title | Consecuencia de intensidad de la siembra, después de la cosecha de Saccharum officinarum L. “caña de azúcar” en el Valle Fortaleza, Paramonga - 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Agronómica | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Ingeniería Agraria, Industrias Alimentarias y Ambiental | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Agrónomo | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
renati.advisor.dni | 15759159 | |
renati.advisor.orcid | 0000-0001-7816-1582 | es_PE |
renati.author.dni | 70478137 | |
renati.discipline | 811196 | es_PE |
renati.juror | Paredes Martinez, Ruben Dario | es_PE |
renati.juror | Andrade Alvarado, Cristina Karina | es_PE |
renati.juror | Azabache Cubas, Elvia Elizabeth | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |