Programa de pausa activa y estado emocional en alumnos del 6to grado en la Institución Educativa 20341 -Santa María
Abstract
Objetivo: Evaluar la relación entre la educación ambiental y el manejo de los residuos sólidos en la Institución Educativa 86326 Manuel Lora Camones del Centro Poblado de Colcas, Método: Descriptivo con proceso de experimento, analizando la hipótesis mediante la correlación R. Pearson, mediante las notas de evaluación antes y después de la capacitacion. Resultados: En Pre-capacitación, las notas obtenidos en evaluación entrada fue; 22 personas con 68,75 % representan bajo conocimiento, 8 personas con 25,00% en un nivel medio de conocimiento, 2 personas con 6,25% con mayor conocimiento y actitudes de conducción de sus desechos, En Post-capacitación, realizado capacitación, sensibilización, y talleres alcanzó obtener mejor notas 23 estudiantes 71.88 % con alto rango, en medio rango 7 estudiantes con 21,89%, y con rango menor 2 estudiantes haciendo 6,23 %, se nota las diferencias de forma significativo, realizando la prueba de hipótesis general, se desarrolló con software SPP, en el cual los resultados de correlación estadístico de Pearson se consiguió un valor = 0.916 ** donde se determina que está presente una correlación, con significancia posetiva al 99% de confianza, el resultado significancia 0,000 presentando de debajo de 0,01 requerido; entre las variables independiente educación ambiental y Variable dependiente el manejo de sus desechos, se conoció su GPC = 0.20 kg/hab/día, semana 32 Kg/hab/semana, al mes 128 Kg/hab/mes y al año 1,536 Kg/hab/año, toneladas 1,5 Tn/hab/año de residuos sólidos producidos, se concluye con un adecuado segregación de residuos sólidos, se obtenerla una tasa de ganancia de 17,70 soles semanales, al mes 70,80 soles, dinero obtenida para su
continuo implementación en la Institución Educativa 86326 Manuel Lora Camones del Centro Poblado de Colcas
Collections
- Ingeniería Ambiental [300]