Evaluación de la contaminación de ruidos en la calidad de vida de los pobladores de cinco mercados en la Provincia de Barranca-Lima
Abstract
Objetivo: Analizar los niveles de ruido contaminante en la vida cotidiana de los habitantes de cinco mercados en la provincia de Barranca, Lima. Método: Investigación descriptiva no experimental, utilizando contrastes con los estándares de calidad ambiental (ECA) de ruidos en zonas comerciales, y un análisis realizado mediante la prueba t de Student. Resultados: En el mercado Señor de los Milagros (EM1), el promedio de las 20 mediciones de decibelios fue de 78,45 Db, superando en 8,45% el límite establecido por el ECA (70 Db), que se consideró como el valor de referencia (100%) para la estación de monitoreo. En el segundo lugar, el mercado Asociación de Comerciantes El Ángel (EM2) presentó un promedio de 77,00 Db, lo que excedió el estándar del ECA en 8,00 Db. El mercado Modelo (EM3) también registró un promedio de 77,00 Db, superando el ECA en un 7,00 Db. El mercado Viejo (EM4) mostró un promedio de
73,55 dB, excediendo el estándar en 3,55 dB, y finalmente, el mercado Nuevo Amanecer (EM5) presentó un promedio de 72,55 dB, lo que superó el ECA en 2,55 dB. En la prueba de contraste con el t de Student, a un nivel de significancia del 5%, se obtuvo un grado de libertad (gl) de 19 (20-1). Según la tabla de t-Student (Anexo 1), el valor crítico (tc) fue de 1,72, mientras que el valor calculado (t) fue de 21,454. Para que se acepte la hipótesis nula, se debe cumplir que tc > t. Dado que esto no ocurrió, la hipótesis nula fue rechazada y se aceptó la hipótesis alternativa, con una significancia de 0.001*, indicando que los niveles de ruido en el mercado Señor de los Milagros (EM1) exceden los estándares de calidad ambiental establecidos
Collections
- Ingeniería Ambiental [300]