Efecto de fitohormonas y sustratos en plantones de moringa (Moringa oleífera lam.) bajo condiciones de vivero en Ventanilla
Abstract
Objetivo: fue determinar el efecto del tipo de sustrato y la dosis de fitohormonas sobre desarrollo de plantones de moringa en vivero, Ventanilla, Callao. Metodología: se realizó experimento con diseño en DBCA; con arreglo factorial 4x2x3, se probó tres sustratos, dos hormonas: Giberelnina y Citoquinina, con tres dosis: 00 ppm, 50 ppm y 100 ppm en semillas de moringa en condiciones de vivero. La Poblacion y Muestra fueron 144 plantas, la validad estadística fue mediante: el ANOVA (α=0.05%) y prueba de Scott Knott(α=0,05). Las variables dependientes fueron: % emergencia planta, longitud de raíces, longitud de planta, diámetro de tallos, número hojas, peso y rendimiento de hojas fresco y seco en kg. Resultados: el estudio mostró evidencias estadísticas significativas en todo momento, para las características agronómicas con relación a tipo de sustrato, para a la emergencia y germinación de semillas, siendo superiores los sustratos III(85,50 %) y IV(83,17%) frente al testigo; y con relaciona la tipo de hormona: la Giberilina (82,92%) fue ligeramente superior al efecto de la Citoquinina (81,33%) en todos las carecteristicas con excepción al peso de de hojas y plantas que fue superior la Citoquinina (19,03) gr/planta frente a la Giberelina alcanzó 18,48 gr/planta. Asimismo respecto a la dosis de AG3 y BAP fue superior la 100 ppm (32,75 %) frente al testigo (0,00 ppm) y demás dosis. De la misma se evaluó los cruces e interacciones (Sustrato*Hormona, *Dosis*Hormona y sustrato*hormona) mostraron significancia estadística para todas las comparaciones en estudio, sobresaliendo los cruces de tratamient IV*BAP, Dosis 100 ppm*BAP y IV*BAP. Conclusiones: el uso de fitohormonas y sustratratos muestran diferencias significativas para la producción de plantones en invernadero, mejorando la performancia y producción de moringa.
Collections
- Ingeniería Agronómica [214]