Caracterización agronómica de seis genotipos de maíz amarillo duro en condiciones del Valle de Huaura
Abstract
Objetivos: Comparar las características agronómicas de los seis genotipos de maíz amarillo duro en condiciones del valle de Huaura. Metodología: Para la ejecución del experimento se utilizó el Diseño de Bloques Completos al Azar (DBCA) con seis tratamientos y cuatro repeticiones. Los tratamientos fueron los genotipos de maíz: ARG 8700 T, DK 7088, CHUSKA-INIA 617, DRACO 212, SV 3243 y Marginal 28T. Se evaluaron altura de planta y de inserción de mazorca, diámetro de tallo, área foliar, número de hojas superiores, mazorcas por planta, peso de mazorca, de granos y de coronta, porcentaje de desgrane, peso de 100 granos, longitud y diámetro de mazorca, numero de hileras de granos, granos por hilera y rendimiento. Para la comparación de medias se utilizó la prueba de Tukey al 5%. Resultados: De acuerdo a los resultados obtenidos, el genotipo Marginal 28T presentó la mayor altura de planta y de mazorca y área foliar, superando significativamente a los demás genotipos; sin embargo, obtuvo el menor rendimiento. Los genotipos DRACO 212 y ARGT 8700 T obtuvieron mayores pesos de mazorca y de granos por mazorca, y consecuentemente mayores rendimientos en comparación a los otros genotipos. Le siguió en importancia el genotipo SV 3243. Conclusiones: Se concluye que los genotipos que han destacado en esta investigación fueron el DRACO 212 y ARGT 8700 T.
Collections
- Ingeniería Agronómica [212]